CIUDAD DEL ESTE
La Comuna de Ciudad del Este (CDE) confirmó, en el marco de las recomendaciones realizadas por el experto urbanistas Cassio Taniguchi, quien se encuentra elaborando el Plan Director para la ciudad, una fuerte intervención urbanística para el 2014. Se dará continuidad al proyecto de ordenamiento del microcentro, en su cuarta etapa, que estaba parado desde hace tres años.
El proyecto –que cuenta con el apoyo del Gobierno central y la Itaipú Binacional– dinamizará la economía y dotará a Ciudad del Este de infraestructura, como una forma de acompañar la incesante inversión privada que se tiene en la zona. Además del presupuesto aprobado por el Senado, la semana pasada, para obras en la avenida Perú y el Polideportivo Municipal, en la Itaipú Binacional está avanzando el proyecto del viaducto para el Km 7, que unirá las avenidas Julio César Riquelme con la duplicada avenida Perú, además de las confirmadas obras de mejoramiento del nudo de tránsito del Km 4, con señalización, vías alternativas y sistema semafórico.
“Además tenemos el proyecto de unión entre los barrios La Blanca y San José, con un paso a desnivel que cruzará la ruta internacional a la altura del Km 5,5, que servirá para unir dos sectores importantes, buscando de esa manera tener una vía más que ayudará a descongestionar el sector de la ruta internacional y las calles colectoras”, explicó Sandra Zacarías, intendenta municipal.
En este contexto recordó que las obras de mejoramiento de la ruta internacional, que se iniciaron el mes pasado, continúan sin pausa, y que se espera estén concluidas para febrero.
CUARTA ETAPA. La intendenta confirmó para el 2014 la continuidad del proyecto de recuperación y ordenamiento de los paseos públicos ubicados en el microcentro comercial de CDE, que están desde hace tres años. Se confirmó la emisión de bonos para financiar el proyecto, cuyo costo final aún está en estudio por los técnicos.
La cuarta etapa abarca el paseo central de la avenida Monseñor Rodríguez y la ruta internacional número VII Gaspar Rodríguez de Francia, desde Carlos Antonio López hasta el paso a nivel, ubicado frente al acceso a la zona primaria del Puente de la Amistad.
El proyecto de demolición de edificios construidos en espacio verde se inició hace 9 años por la Comuna local. La primera etapa se inició en el 2004, siguió en el 2006 con la segunda y en el 2008 con la tercera. Esta última fue inaugurada en el 2010.
El proyecto para la cuarta etapa fue elaborado hace más de cuatro años y contempla la reubicación y el ordenamiento de 500 trabajadores, entre mesiteros, casilleros y dueños de comercios instalados en salones comerciales. De acuerdo con los datos, no tendrá mucha diferencia con relación a la tercera etapa.
Se aprovechará el desnivel del terreno para un estacionamiento, generando más espacios para aparcar en el centro, un déficit en la ciudad.