Un indio fue detenido en el aeropuerto internacional de Bangkok, con 17 animales vivos en sus maletas, incluyendo monos, iguanas y pitones, informaron el miércoles agentes tailandeses de protección de la fauna.
El 13 de agosto de 1942, en el Carthay Circle de Nueva York, se estrenó una de las obras más maduras y tristes de la cinematografía de Disney, la primera en mostrar la muerte de una forma directa a los niños, la historia del pequeño cervatillo Bambi, que 80 años después sigue provocando lágrimas.
La División de Áreas Protegidas de Itaipú reitera el pedido de conducir de manera responsable por el camino principal que atraviesa la Reserva Natural Tatí Yupí, respetando las indicaciones y los límites de velocidad establecidos, para evitar atropellar a los animales.
La ONG Giraffe Conservation Foundation (GCF) ha instalado GPS que funcionan con energía solar en las orejas de 14 jirafas del Parque Nacional de Hwange, en el oeste de Zimbabue, para estudiar sus movimientos y comprender mejor el comportamiento de estos animales, informó hoy la organización.
La ola de abigeato azota a varios productores de la ciudad de Coronel Bogado, Departamento de Itapúa, quienes a pesar de que denuncian los hechos, las autoridades no logran esclarecer los casos.
Los peces payaso establecen una relación de simbiosis con las anémonas, de la que ambos obtienen beneficios, pero además el animal es capaz de controlar su crecimiento para ajustarlo a su anfitriona.
Animales como jirafas o caballos aprenden a caminar poco después de nacer. Estudiando cómo lo hacen y para entender sus mecanismos, un equipo creó un robot del tamaño de un perro que tarda una hora en aprender a caminar y lo hace usando menos energía.
Los antepasados de los actuales mamíferos evolucionaron para desarrollar organismos de sangre caliente hace unos 233 millones de años, 20 millones de años antes de lo que se creía hasta ahora, según revela este miércoles un estudio publicado en Nature.