Valeria Fernández, máster en terapia estratégica, expresó que la angustia es una de las emociones que predominan durante la cuarentena sanitaria. Esto debido al miedo que la ciudadanía presenta frente a la enfermedad y la inestabilidad de la situación, ya sea a nivel mundial como nacional.
El médico siquiatra Carlos Enciso sostiene que la crisis política y económica que se vive en el país desde hace semanas genera angustia y una sensación de incertidumbre, lo que contribuye al estrés de las personas.
Pueden tratarse, controlarse y, dependiendo de cuál sea la dolencia, hasta curarse. Hablamos con especialistas para hablar sobre la salud mental, ese tema tabú que nuestra sociedad parece querer esconder.
Ocho de cada 10 personas en Latinoamérica tienen problemas de funcionalidad, ya sea en su vida cotidiana o en sus relaciones personales y laborales, debido a que no saben manejar sus emociones y habilidades para la vida, señaló hoy una especialista en esta capital.