19 jun. 2025

Andrés Panasiuk enseñará cómo llegar a fin de mes

Andrés Panasiuk, autor del best seller "¿Cómo llego a fin de mes?”, afirma que tener un buen plan de gastos y huir de las deudas son dos claves del éxito económico. El viernes brindará una conferencia.

Por Silvana Molina
silvana@uhora.com.py
“La familia latinoamericana está pasando por un momento difícil”, afirma Andrés Panasiuk. Es justamente por ese motivo que temas como los que aborda este conferencista internacional despiertan tanto interés del público.
Autor de éxitos de librería como “Los siete secretos del éxito”,"¿Cómo salgo de mis deudas?” y "¿Cómo compro inteligentemente?”, Panasiuk llegó a Paraguay para brindar una conferencia que lleva el nombre de su best seller "¿Cómo llego a fin de mes?”.
Este comunicador es, además, fundador de Conceptos Financieros Crown, una organización cuyo objetivo es ayudar a revertir los problemas económicos que afectan a millones de personas de Hispanoamérica, mediante la capacitación.

ALFABETIZACIÓN. A lo que esta organización se dedica es a la “alfabetización financiera”. “La gente piensa que las finanzas son cosas complejas y lo que nosotros tratamos de hacer es enseñarles cosas sencillas, darles herramientas básicas para manejar el dinero”, señala Panasiuk.
Aprender a hacer un buen plan de gastos y comprometerse a cumplirlo es fundamental, según el conferencista. “Tenemos que aprender a controlar gastos. Hoy vivimos al día y eso no es muy saludable”, señala.
Otra de las claves es huir de las deudas. “Salomón decía que el rico se enseñorea de los pobres y el que pide prestado es esclavo del que le presta”, resalta el visitante.
Al señalársele que hoy mucha gente es de la filosofía “si no me endeudo no voy a tener nada”, Panasiuk manifestó: “Yo creo que eso es una locura, una tontería” y agregó que, durante miles de años, la gente acumuló riquezas sin necesidad de endeudarse.
Él recomienda: “En vez de compre ahora y pague después, tiene que ser ahorre ahora y compre después”. Y reflexiona: “Lo que pasa es que la generación de hoy quiere tener en tres años lo que a los padres les tomó 35 años acumular. Entonces ‘tarjetea’ y vive de préstamos”.
A criterio de Panasiuk, ser maduro económicamente es saber la diferencia entre necesidades, deseos y caprichos. “No es que estén mal los caprichos ni los deseos. Pero uno tiene que saber diferenciarlos”, comenta.
Panasiuk brindará una conferencia el viernes 20, a las 19.30, en el colegio Johannes Gutenberg. Las entradas están en venta en librerías El Lector.