Naciones Unidas reclamó este jueves más ayuda para facilitar el desarrollo de los países sin litoral marítimo, como Bolivia y Paraguay, que se enfrentan a dificultades particulares por su situación geográfica a la hora de combatir la pobreza.
En América Latina el 79% de los estudiantes tienen un bajo nivel de competencia en lectura, matemáticas y ciencia, de acuerdo con los resultados de la prueba PISA 2018 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) divulgados este martes.
El número de personas que se verían alcanzadas por la pobreza en 2019 en América Latina llegaría a los 191 millones, en una tendencia creciente desde 2014 y en medio de una convulsión que se expande por un continente "desigual", según la Cepal.
El auge y gran éxito de los eSports en América Latina se deben a que estos deportes electrónicos dejan de ser un pasatiempo y se han convertido en uno de los espacios más grandes de competencia acompañado de sus monumentales transmisiones en el mundo.
Estados Unidos felicitó al pueblo de Argentina por la celebración de unas "exitosas elecciones presidenciales" el domingo, en las que resultó electo el peronista Alberto Fernández, con quien dijo estar "dispuesto a trabajar".
El jefe de Estado de Venezuela, Nicolás Maduro, felicitó este domingo al presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, y a su aliada y ahora vicepresidenta electa Cristina Fernández, por su triunfo en las elecciones sobre el actual mandatario argentino, Mauricio Macri.
Datos de la ONU advierten que cada año en todo el mundo se desperdician casi 1.300 millones de toneladas de comida, cantidad suficiente para alimentar a 2.000 millones de personas.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) rebajó sus previsiones de crecimiento para Latinoamérica –hasta el 0,2% este año, cuatro décimas por debajo de lo pronosticado en julio, y hasta el 1,8% en 2020, cinco décimas menos– por la desaceleración de México y Brasil, y la agudización de la crisis en Argentina y Venezuela.
Unicef alertó que 1 de cada 5 infantes menores de 5 años en América Latina y el Caribe registra un retraso en el crecimiento, emaciación o pérdida involuntaria de peso, o sobrepeso, debido a una alimentación incorrecta que puede comenzar incluso antes de los seis meses de edad.
En Latinoamérica, una de cada cuatro mujeres contrajo matrimonio antes de los 18 años, una situación que tiene efectos perjudiciales como el abandono de los estudios y la exposición a la violencia por la pareja, indicó un informe difundido este viernes por Unicef.