PIDEN CAMBIO DE DEFENSOR DEL PUEBLO
Santiago Rolón, Nunilda Villalba y Justo Duré, autoridades del Movimiento Nacional de Víctimas de la Dictadura Stronista, emitieron ayer un comunicado por el que denuncian al actual defensor del Pueblo, Manuel Páez Monges, de seguir en el cargo pese a que ya feneció su mandato y piden su cambio. Alegan que este hecho es violatorio de la Constitución en su artículo 277, donde establece en uno de sus párrafos que el defensor del Pueblo durará cinco años en sus funciones, coincidente con el periodo del Congreso. Esta irregularidad es omitida y no denunciada por los parlamentarios. En cuanto al nombramiento por el Senado al nuevo titular de esta institución, señalan que se enmarca dentro de las maniobras del intento de juicio político al presidente Fernando Lugo, para ofrecer cargos como moneda de cambio en busca de apoyo.
SENADO APRUEBA PRÉSTAMO DE LA CAF
El Senado aprobó un crédito de dos que estaban pendientes. Con votos apretados (23 justo), la Cámara Alta logró aprobar finalmente ayer el crédito de US$ 85 millones de la Corporación Andina de Fomento (CAF), para el financiamiento del Programa de Apoyo a Inversiones Sociales y de Infraestructura (PAISI). Con la presencia de liberales, aliancistas, patriaqueridistas y de algunos vanguardistas, se pudo mantener el quórum para la aprobación del contrato de préstamo que fue postergado en varias oportunidades por diversas excusas y falta de quórum.
Otro crédito que queda pendiente, por la falta de quórum, es el de US$ 29 millones del Fondo de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo para el Desarrollo Internacional (OFID).
POSTERGAN ASCENSOS MILITAR Y POLICIAL
La Cámara Alta decidió ayer postergar para marzo del año próximo el estudio y tratamiento de los pedidos de ascensos de militares y policías, exhibiendo ante las cámaras de los medios de comunicación el montículo de legajos de 151 oficiales de policías más los altos mandos y 74 oficiales militares remitido a última hora por el Ejecutivo.
Fue generalizado el reclamo de los legisladores de las distintas bancadas, quienes criticaron duramente al ministro de Defensa, Luis Bareiro Spaini, y demás autoridades por la “negligencia, desprolijidad e inutilidad”, pidiendo la remoción de los responsables.
Señalaron que la postergación no afectará a los uniformados porque serán remunerados de forma retroactiva luego y tampoco se verá afectada su antigüedad. Se propuso una extraordinaria, pero la idea no prosperó y pasa para el 2010.
NUEVAS ABOGADAS PARA LOS MIGRANTES
El ministro de Relaciones Exteriores, Héctor Lacognata, autorizó la contratación de dos profesionales del derecho, quienes se encargarán de prestar atención jurídica a los connacionales residentes en el exterior. En ese sentido, Evelin Natalia Barreto prestará sus servicios a los paraguayos de la jurisdicción del Consulado del Paraguay en la ciudad de Puerto Iguazú. Por su parte, Martha Gabriela Florenciáñez Franco brindará atención a los compatriotas de la jurisdicción del Consulado en la ciudad de Posadas, ambas ciudades de la República Argentina. La designación de las dos profesionales responde a las necesidades manifestadas en ocasión del II Encuentro de Cónsules del Paraguay, acreditados en Argentina, realizado en octubre pasado en Buenos Aries. El objetivo es optimizar y dar prioridad a la asistencia de los compatriotas en el país vecino, donde hay más de un millón de paraguayos.