Uruguay-aviación
Pluna intima
a la Varig
La empresa uruguaya de aviación Pluna intimó a su ex socia, la brasileña Varig, a pagar una deuda de 1.000.000 de dólares, bajo apercibimiento de iniciarle un juicio y dejar de aceptar billetes de esa compañía desde mañana, informó la prensa en Montevideo. Según el diario Últimas Noticias, que tuvo acceso a la carta firmada por la gerente general de Pluna, Elina Rodríguez, y por la abogada Cecilia Demarco, la empresa uruguaya expresa su “malestar” por el deterioro de la relación comercial entre ambas compañías. En la carta la empresa uruguaya le recuerda a la brasileña que durante su compleja crisis, incluso luego de julio del año pasado, fecha en la que había dejado de operar, Pluna continuó aceptando a los pasajeros de Varig. Según entiende Pluna, la venta de Varig a su competidora Gol le ha implicado la demora en la puesta al día de las cuentas entre ambas. EFE
Chile
Hallan con vida a
11 extranjeros
Brigadas de rescate de la Policía y la Fuerza Aérea chilena hallaron con vida y en buenas condiciones a once turistas extranjeros que se encontraban extraviados desde hace unos días, en los faldeos del volcán Puyehue, en el sur del país. El grupo de turistas, integrado por ocho israelíes, dos suizos y un estadounidense, debería haber llegado a la zona de El Refugio el pasado 10 de abril, luego de ascender al volcán el pasado 5 de este mes. La operación de búsqueda de los extranjeros se activó el viernes, pero las malas condiciones atmosféricas impidieron el rastreo de los turistas con helicópteros y aviones. REUTERS
Huelga
São Paulo con
basura acumulada
Al menos 6.000 toneladas de basura están acumuladas en las calles de São Paulo, la mayor ciudad brasileña, debido a la huelga iniciada el viernes por los empleados de las empresas de aseo, según cálculos de los líderes sindicales.
“La basura amontonada hasta este sábado ya debe superar las 6.000 toneladas”, afirmó el presidente del Sindicato de los Trabajadores en Empresas de Limpieza Urbana de São Paulo, Moacyr Pereira. Los huelguistas exigen aumentos salariales del 12 por ciento, un seguro sanitario completo, uniformes apropiados para las épocas de intenso calor, una merienda para cada uno de los 14.000 trabajadores del sector y hasta protector solar. EFE