Irak-Parlamento
Al Qaeda se
atribuye atentado
La organización terrorista Al Qaeda en Irak se atribuyó ayer en una página de internet la autoría del atentado suicida del jueves contra el Parlamento iraquí que acabó con la vida de ocho personas, entre ellas un diputado suní. En un comunicado colgado de una página electrónica utilizada por el “Estado islámico de Irak” y varios grupos de la insurgencia, y cuya autenticidad no ha podido ser comprobada, la organización acusa además a los parlamentarios de ser “infieles”. El atentado suicida “se enmarca dentro del Plan de Dignidad y la Conquista de la Venganza” anunciado por el líder de Al Qaeda en Irak, Abu Omar al Bagdadi, que se autodenomina emir de los creyentes, título que solo utilizaron los primeros cuatro califas del Islam, según el comunicado. EFE
Israel-Palestinos
Olmert y Abás se
reunirán mañana
El primer ministro israelí, Ehud Olmert, y el presidente palestino, Mahmud Abás, se reunirán mañana por la tarde en Jerusalén, anunciaron fuentes gubernamentales israelíes.
La reunión, según refirió Miri Eisin, portavoz de Olmert, tendrá lugar en la Oficina del Primer Ministro israelí. En la reunión se tratarán “cuestiones relativas al estatuto final de unas negociaciones” políticas, a saber: derecho al retorno de los refugiados palestinos, Jerusalén o fijación de fronteras entre los dos Estados (Israel y Palestina). Pero Eisin aclaró que en la agenda de las conversaciones sí figuran asuntos relativos al denominado “horizonte político”, como son la constitución de un Estado palestino y qué sistemas de gobierno, legal o económico tendrá tras su establecimiento. EFE
Norcorea
Último paso antes de
la desnuclearización
Pyongyang anunció ayer que comprobará si tiene acceso a las cuentas que fueron congeladas en un banco de Macao antes de iniciar su desnuclearización, mientras los países implicados en el proceso asumen que no se cumplirá el plazo fijado para hoy. Corea del Norte rompió ayer su silencio, tres días después de que el Departamento del Tesoro de EEUU y las autoridades de Macao anunciaran la descongelación de los 25 millones de dólares que Pyongyang depositó en 50 cuentas del Banco Delta Asia (BDA) de Macao. Esos fondos estuvieron congelados los últimos 19 meses por presiones de EEUU, que acusaba a esa entidad bancaria de blanquear dinero. El final del bloqueo de esos fondos fue la principal condición exigida por Pyongyang para iniciar el desmantelamiento de su programa nuclear. EFE