Bolivia
Retrasan acuerdos con petroleros
La entrada en vigor de los contratos firmados en 2006 en Bolivia por varias multinacionales, prevista para hoy, se retrasará por problemas administrativos derivados del cambio de presidente de la petrolera estatal YPFB, informaron fuentes oficiales. La notaria Ruth Villarroel dijo que no pudo protocolizar los contratos debido a que necesita incluir en ellos la documentación del nuevo presidente de Yacimientos Fiscales Petrolíferos Bolivianos (YPFB), Manuel Morales Olivera, nombrado el pasado lunes. El presidente, Evo Morales, escogió a Morales Olivera, que no es familiar suyo, como tercer titular de YPFB en un año. EFE
CNN
Cuñado de Osama fue asesinado
El cuñado y antiguo mejor amigo del líder de la red terrorista Al Qaeda Osama bin Laden, Yamal Jalifa, ha sido asesinado mientras efectuaba un viaje de negocios a Madagascar, informó la cadena de televisión CNN. Según indicaron familiares de Jalifa, se desconocen los detalles de la muerte aunque sí se sabe que sus pertenencias han sido robadas. Las autoridades saudíes han informado de que el empresario fue asesinado por bandidos locales. Sin embargo, la familia ha puesto esa versión en duda. Medios estadounidenses citan al hermano de Jalifa, Malek, que asegura que el empresario fue asesinado mientras dormía por un grupo de unos 20 o 25 hombres armados que irrumpieron en su vivienda. EFE
EEUU
Varios paquetes desatan el caos
Los nueve paquetes sospechosos que fueron colocados estratégicamente en distintas zonas de Boston y crearon el caos en la ciudad formaban parte de una campaña publicitaria de un programa de televisión. La compañía propietaria del canal, “Turner Broadcasting”, pidió disculpas por las molestias causadas en un comunicado difundido ayer, en el que indicó que los paquetes, que contenían luces estroboscópicas, se colocaron en otras nueve ciudades, además de Boston. La empresa precisó que esos paquetes llevan colocados entre dos y tres semanas en Boston, Nueva York, Los Ángeles, Chicago, Atlanta, Seattle, Portland, Austin, San Francisco y Filadelfia. EFE