15 jun. 2025

Alliana afirma que rescindió contrato antes de asumir

El diputado colorado Hércules Pedro Alliana manifestó ayer a Última Hora que el contrato de provisión de combustible a la Gobernación de Ñeembucú, que ganó su empresa en el 2008 por G. 839.437.332, solo llegó a proveer G. 300.801.850, ya que rescindió contrato con la institución el 4 de agosto de ese año, 11 días antes de asumir el cargo al frente del ente departamental.

Resolución.  Documento de cancelación del contrato entre la empresa de Alliana y la Gobernación de Ñeembucú.

Resolución. Documento de cancelación del contrato entre la empresa de Alliana y la Gobernación de Ñeembucú.

“El que firma la adjudicación es el gobernador anterior, el señor Juan Carlos Bottino Báez, yo firmo como propietario de la empresa. El 4 de agosto, 11 días antes que yo asuma como gobernador, pedí que se rescinda el contrato con mi empresa y volví a llamar a licitación”, expresó el hoy legislador por Ñeembucú de la ANR.

Dijo que la ley le autorizaba a seguir suministrando el servicio a la Gobernación porque él no fue el que adjudicó sino el adjudicado, pero por ética decidió anular ese contrato y volver a llamar a licitación.

“Yo no pude haberme autoadjudicado porque el que firmó la adjudicación fue el gobernador Bottino y cuando yo fui gobernador trabajé los cinco años con empresas que nada tienen que ver con mi familia”, manifestó el diputado colorado.

Alliana fue electo el 21 de abril del 2008 gobernador de Ñeembucú y firmó el 12 de mayo de ese año un contrato con el gobernador, saliente Juan Carlos Bottino, para que su empresa, Servicentro Esso Pilar, provea combustible a la Gobernación, pero rescindió días antes de asumir tras proveer un 35% de lo pactado.

Oficinas parlamentarias. El diputado Alliana también pidió aclarar el tema de las oficinas parlamentarias en Pilar, las cuales señaló que funcionan y sus empleados trabajan y no son planilleros, como se afirmó.

“Las oficinas parlamentarias funcionan desde septiembre en Pilar, e inclusive el sábado pasado estuvo el corresponsal de un diario que comprobó que ese día estaban trabajando los funcionarios. Eso funciona desde hace más de 10 años en el Congreso, no es nada nuevo, no son planilleras esas personas. El 90% de los funcionarios se manejan a base de planillas, y ganan entre G. 1.200.000 a G. 1.300.000”, significó.

Indicó que a él lo acompañan hasta Asunción todas las semanas y que ello les lleva gastos a los funcionarios. Dijo que aclara esto porque fue blanco de varias publicaciones que indicaban que dichos funcionarios no se presentaban, pero los mismos van hasta la Municipalidad de Pilar incluso a realizar servicios.