16 ene. 2025

Allanan taller clandestino donde fabricaban chapas falsas

30124618

Capturado. El detenido se encargaba de la serigrafía.

GENTILEZA

La fiscala Dora Nohl ordenó la detención de Arturo Miguel Mendoza Alfonzo, ante sospecha de fabricación de réplicas de matrículas de vehículos de manera ilegal. En el lugar intervenido realizan calcomanías varias con la inscripción “Mercosur Paraguay” y escudos de la República del Paraguay, facturas de compra de chapa negra de la empresa Metalsur de la ciudad de Ñemby.

“Esta gente trabajaba en una especie de equipos”, contó el comisario Reinaldo Delgado a Telefuturo.

Justamente, el modus operandi estaba tan bien planificado, que era fácil engañar a las personas. “Estaba la gente que recepcionaba los pedidos, ya sea de chapas, y de cédulas de vehículos. Una vez recepcionados esos pedidos, mandaban confeccionar esas chapas”, explicó.

Ya en la semana había sido detenida otra persona a quien se le hizo seguimiento y se pudo dar con el local ayer allanado, que funcionaba como un taller clandestino. Allí, se realizaban la terminación a la chapa.

CASI IGUAL. “Por su confianza caen en estos negocios. La mayoría creen que son documentos auténticos... Estamos hablando de delincuentes profesionales, porque a simple vista, tanto la chapa y la cédula es idéntico”, indicó Delgado.

La chapa del Mercosur tiene una medida de seguridad que era la que se tenía en cuenta para estas fabricaciones. Luego, se vendían por precios de G. 900.000 cada lado, aproximadamente. Se ofrecía a través de las redes sociales, con la idea de “evitar” los protocolos, por lo que daban resultados en poco tiempo.

Arturo Miguel Mendoza se dedicaba a la serigrafía y ploteado de motos y autos y era parte del equipo.

Más contenido de esta sección
Hoy se realizará la autopsia para confirmar si la causa de muerte de Andrea Guerrero fue por golpes o fue asfixiada. Su pareja confesó ante policías y se entregó, y la Fiscalía pidió su prisión.
La jueza Cynthia Lovera desestimó tres causas a pedido de la Fiscalía. Dos de ellas fueron por violencia familiar y una por estafa. Estas son del 2018 y del 2017. La última, por prescripción.