El objetivo de los intervinientes es recabar informaciones y evidencias para el seguimiento de la investigación internacional entre la Senad, el Ministerio Público de Paraguay y autoridades de Bélgica, con respecto a la incautación de 5,7 toneladas de cocaína en el puerto de Amberes, en junio del 2022.
Los allanamientos se efectuaron en el silo Rincón Poty, ubicado en Tomás Romero Pereira (María Auxiliadora), de donde se incautaron documentos varios que guardan relación con la investigación y un aparato celular.
Asimismo, fue allanada la oficina administrativa de la firma Los Yerbales Group SA y DG Transporte, ubicada en Tomás Romero Pereira (María Auxiliadora), Itapúa.
En tanto que en el distrito de Cambyretá fueron allanados un depósito y una vivienda, de donde se incautaron documentos varios y teléfonos celulares.
En la localidad de Yatytay fueron allanados una vivienda y el local de la Agro Yerbatera San Isidro, incautándose celulares y computadoras. Además, una vivienda del barrio San Pablo de Asunción, de donde se incautaron documentos y un celular.
Los procedimientos se realizan bajo la coordinación del fiscal Osmar Segovia, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico de Asunción, en conjunto con agentes fiscales de Itapúa.
La Senad informó que estos procedimientos buscan determinar las hipótesis del aumento de la contaminación de las exportaciones de empresas de renombre de nuestro país y sin antecedentes criminales, hecho que se da debido a que estas exportaciones no están en el radar de los organismos de seguridad.
Indicaron que esta situación ha sido aprovechada por las organizaciones criminales para concretar sus ilícitos, sea en complicidad con algún funcionario desleal o las mismas empresas. Los allanamientos se realizaron en inmuebles de otros implicados en el proceso de transporte del contenedor contaminado.