12 ene. 2025

Allanan oficina de la Dinac por presunto perjuicio millonario

26172447

Procedimiento. El fiscal Jorge Arce durante la verificación en la oficina de la Dinac.

GENTILEZA

El fiscal anticorrupción, Jorge Arce, encabezó ayer una constitución en una dependencia de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), tras una denuncia de inconsistencias en dos licitaciones, que habrían ocasionado un perjuicio patrimonial de G. 5.500 millones a dicha institución estatal.

El procedimiento se llevó a cabo en una oficina de la Dinac, ubicada en el edificio del Ministerio de Defensa, en prosecución a un informe presentado por la Contraloría General de la República (CGR), sobre posibles hechos punibles en dos procesos licitatorios.

El agente fiscal explicó que uno de los casos tiene relación con la licitación para adquisición de ayudas visuales para el Aeropuerto Guaraní que data del año 2016 y el segundo es con respecto a las obras del Espigón Norte del Aeropuerto Silvio Pettirossi.

Según la investigación, en el llamado LPN SBE N° 24/2916 Adquisición de Ayudas Visuales para EI AIG – Ad Referéndum, habrían sido certificadas y pagadas cantidades de obras diferentes a las realmente ejecutadas, así se registraría una diferencia entre lo certificado y lo pagado.

Por otra parte, la LPN SBE N° 22/2018 Ampliación Del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi-Espigón Norte, adjudicada a la firma Estructura Ingeniería SA, el acta de medición del certificado N° 9, correspondiente al mes de enero del año 2020, habría sido pagado por la Dinac en fecha 15 de setiembre de 2020.

Sin embargo, de las verificaciones in situ realizadas por los auditores de la CGR, entre el 2 de octubre de 2020 y el 10 de diciembre de 2020, se constataría que las cantidades certificadas en esa oportunidad eran distintas a las efectivamente ejecutadas.

Además, la comitiva se incautó de documentaciones originales del caso, de las firmas EISA y Avalón SA.

Más contenido de esta sección
Si la están exponiendo a más temor a la víctima, no se cumple el fin de la ley, dijo la ex ministra de Justicia, Cecilia Pérez. La denunciante había informado que no estaba de acuerdo con la tobillera.