El técnico de Olimpia, Alicio Solalinde, no encuentra explicación, no a la derrota sino a la total inoperancia que mostró su equipo ante Cerro Porteño.
Admitió que salió del Defensores del Chaco decepcionado, “porque esta vez no jugamos como yo esperaba”. Agregó que “fue un partido para olvidar, malo; ojalá que no se vuelva a repetir, más todavía en este tipo de partidos, que son tan importantes”.
LA FALLA. “Sola” apunta que el Decano falló en “dinámica y actitud porque se puede jugar mal, pero ganas no le pueden faltar a un equipo en un clásico con tanta gente presente, entre las cuales el 70 por ciento fue olimpista. Sin embargo, nosotros no tuvimos el rendimiento ni la actitud que debemos poner en un partido así. Los jugadores tenían todos los condimentos para que se motiven pero sin embargo ellos estaban fuera del juego”.
SUPERADO. El técnico reconoce que Cerro “jugó mejor en dinámica, movilidad y actitud” y que si bien en el entretiempo intentó “despertar” a su equipo, no lo consiguió. “En el descanso hablamos bastante al respecto porque estuvimos bien parados (tácticamente), pero perdimos en actitud. La defensa estuvo bien, si no, si estábamos mal parados, la íbamos a pasar peor”.
Al estratega no le sorprendió que los jóvenes de Cerro respondieran con tanta eficacia “porque es la oportunidad que un chico espera. Por eso dije que este equipo era más peligroso porque los partidos que jugó le pasó por arriba a Tacuary (con 4-1) y a Sol (con 6-0). Es un lindo ejemplo para los jóvenes que tienen la oportunidad y no ponen las ganas que pusieron los chicos de Cerro”.
LA DEFENSA. Para Solalinde la zona que se salva de la crítica es la defensa. “La zaga estuvo bien, fue la que aguantó todo; a la hora de defender, se cumplió porque el rival no creó situaciones claras de gol, salvo los disparos de media distancia en los que la defensa no podía hacer nada. El gol fue una jugada muy linda, que le sobró a la defensa y (Achucarro) remató de primera. Fue un gol espectacular”.
ORTIZ. El DT entiende que la salida tempranera de Ángel Ortiz (salió a los 35 minutos) influyó en el bajón.
“Ángel venía jugando muy bien en esa posición, dándole dinámica al equipo, tiene ida y vuelta. Con su salida tuvimos menos acompañamiento de los mediocampistas”, acotó. Explicó que Ortiz tuvo un problema estomacal y que bajó su presión arterial.
El DT sintetizó que “Olimpia no generó fútbol porque le anularon a “Mao” (Molina), al Tato (García); otro referente importante; tampoco apareció Osmar Molinas, más la salida de Ángel; no tuvimos creatividad”.
Añadió que los jugadores deben hacer una autocrítica, admitir que no se funcionó, pero que “depende de ellos para levantarse, capacidad tienen, porque ya lo demostraron”.
Finalmente expresó su tristeza “al ver a la hinchada entusiasmada y que el equipo no haya respondido. No es el hecho de perder sino la forma en que se jugó”.