12 jul. 2025

Alertan sobre nuevos casos de estafa ofreciendo contratos

25549931

Denuncia. Desde la Fiscalía instan a denunciar los casos.

archivo úh

La fiscala de Filadelfia, Laura Ávalos, alertó sobre una nueva modalidad de estafa ofreciéndoles supuestos cargos en el Ministerio Público. La agente recibió mensajes de una persona que se identificó como doctor Víctor Martínez, de Asesoría Jurídica del mismo Ministerio Público.

En este caso, el presunto estafador le escribió para ofrecer cargos de contratados para la Fiscalía General, especialmente a estudiantes de Derecho. La situación es propiciada a través de la mensajería WhatsApp.

La representante del Ministerio Público explicó que le llegó un mensaje preguntándole si estaba en su unidad en Filadelfia, a lo que ella le contestó que sí. Luego, ella le llamó y la persona le dijo que es de la Fiscalía General y que no podía hablar en ese momento porque supuestamente estaba con el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández.

Se comunicaron con ella haciéndose pasar por un funcionario fiscal que iba a dar contratos supuestamente en el Ministerio Público. Lo que presume es que quería pedir dinero. Un mensaje me llega y me dice que se llama Víctor Martínez, que es de la Fiscalía y que por favor le envíe currículum de personas que yo conocía que sean estudiantes de Derecho o abogados, para contrato”, dijo Ávalos.

Lo llamativo es que cuando le escribió, ya conocía muchos datos de la fiscala.

“Yo creí que era cierto. Consulto con mi grupo de funcionarios y a mi fiscala adjunta Alba Cantero y ella me dice que no tenía conocimiento de nada”, relató. Entonces le llamó al que le contactó y este dijo que estaba en reunión con el fiscal general y que le enviara rápidamente los currículums, para hacerles rendir un examen.

Otros colegas alertaron que hubo casos de estafa así y que la persona pide dinero para hacerles el supuesto examen. Por último, dijo que el caso ya está siendo investigado.

Más contenido de esta sección
El ex intendente de Lambaré, Roberto Cárdenas, enfrenta varios procesos en su contra y, pese a estar sentenciado a 8 años de cárcel en una de ellas, sigue evadiendo la cárcel con chicanas.
La jueza de Ejecución, Lidia Wyder, rechazó un pedido de tutela jurisdiccional, presentado por la defensa de María Virginia Araki, esposa de Federico Santoro, para obtener autorización a fin de seguir la carrera de Derecho de forma virtual desde su lugar de reclusión.
La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, rechazó el pedido de la defensa de Gianina García Troche, esposa del prófugo Sebastián Marset, de desdoblar la causa y cambiar la calificación atribuida a la procesada en el proceso derivado del Operativo A Ultranza Py.
El ex gobernador de Central, Hugo Javier González Alegre, y el ex director de Gabinete, Miguel Ángel Rodas, estuvieron esta mañana en el Palacio de Justicia para aceptar las condiciones de las medidas sustitutivas que le aplicaron, tras cumplir con la pena mínima. Ambos habían sido condenados a 10 años de cárcel.
El abogado Álvaro Arias señaló que, hasta esta mañana, no pudieron hablar con su defendido Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, pese a la orden del Tribunal de Sentencia que dispuso que se le permitiera hablar más tiempo y en privado con el procesado, para preparar la defensa. Además, la Corte le dio trámite al hábeas corpus genérico que planteó.
Por el cambio de abogado, la jueza de Garantías, Clara Ruiz Díaz, tuvo que suspender la audiencia preliminar para Ignacio Luis Ortigoza, el ex presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), capturado la semana pasada, tras estar prófugo desde el 2019.