Se trata de una simulación de una notificación que incluso contiene el nombre y documento de las personas a las que se piensa estafar. El argumento para solicitar el dinero es que los paquetes presentan un “sobrecosto o evasión de impuestos”, por lo que piden cancelar el 5,5% de la paquetería.
En la notificación se solicita el monto de G. 10 millones a la víctima, además de imponer un tiempo límite para la entrega, y se advierte que de no realizarse el pago del supuesto impuesto se realizarán multas y hasta sanciones penitenciarias.
La notificación cuenta con el logotipo de Aduanas y sellos de las instituciones del Estado, por lo que podrían engañar a las personas.
Denuncias. En este sentido, la institución aclaró que este tipo de comunicados no forman parte de ninguno de los procedimientos aduaneros en su flujo habitual y que en caso de recibir este tipo de notificaciones, las personas pueden comunicarse con la Gerencia General de Aduanas a través del Centro de Atención y Reclamos, (021) 413-4100 / 4101 o registrando su denuncia en el sistema SQR https://secure.aduana.gov.py/sqr/home.seam
Asimismo el director nacional de la DNIT, Óscar Orué, informó que se formalizará la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público, para las investigaciones correspondientes y dar con los responsables.