14 nov. 2025

Alerta por fiebre amarilla: Temen que viajeros propaguen enfermedad

El Ministerio de Salud Pública emitió este jueves una alerta por fiebre amarilla ante el miedo de que viajeros propaguen esta enfermedad, más aún teniendo en cuenta que en Brasil, Colombia y Perú varios casos fueron notificados.

15681792_1276212155758477_1016610723_o.jpg

Alerta se emite ante el temor de que viajeros no tomen las medidas de precaución y el mal se propague. Foto: Archivo.

Desde la cartera sanitaria informaron que debieron lanzar esta alerta atendiendo la situación en la que se encuentra la región. Este año, precisaron, tres países fueron notificados con casos humanos de fiebre amarilla selvática: Perú, Brasil y Colombia.

ESTADÍSTICAS. Según los datos propiciados, el Brasil confirmó cinco casos humanos de fiebre amarilla selvática y Colombia unos 12 casos, de los cuales la mitad de los afectados falleció. Por su parte, Perú notificó 82 casos, superando al número de casos notificados en los 9 años anteriores.

En relación con Paraguay, el último brote de fiebre amarilla se registró en el año 2008, cuando se confirmaron unos 28 casos: 15 en el departamento de San Pedro, 9 en Central -específicamente en el barrio Laurelty de San Lorenzo- y 4 del departamento de Caaguazú.

RECOMENDACIONES. Ante esta situación alarmante, el Ministerio de Salud recomienda a la ciudadanía no exponerse a picaduras de mosquitos, consultar al centro asistencial en caso de fiebre, escalofríos, cefalalgia, mialgias generalizadas, postración, náuseas y vómitos.

Más contenido de esta sección
Un estudiante del primer año del bachillerato científico del Centro Regional de Educación de Concepción (CREC) generó alarma este jueves al ingresar al aula con una pistola de aire comprimido, que a simple vista parecía un arma real.
Una mujer denunció un supuesto envenenamiento de su perro en el barrio San José de la localidad de Tavapy, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional intervino el Centro Regional de Educación Dr. Raul Peña de Pedro Juan Caballero, Amambay, ante una supuesta amenaza de bomba.
El médico forense Pablo Lemir declaró este jueves en un juicio oral y público en el caso de María Ramona Cardozo y afirmó que una sola persona la mató. El cuerpo de la joven, que estaba embarazada, fue hallado calcinado en el cerro de Caacupé, Departamento de Cordillera.
Un incendio registrado el último miércoles redujo a cenizas una vivienda precaria, ubicada en la zona del Cerro Lambaré. Los bomberos trabajaron en horas de la noche para evitar que las llamas se propagaran hacia otras casas.
Un trabajador de plataforma fue asaltado en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción. Al terminar el viaje que solicitó una mujer, que sería cómplice, fue atacado en el lugar por un grupo de jóvenes.