El presidente de Argentina, Alberto Fernández, que cumplió este viernes 62 años y ya había sido vacunado contra el Covid-19, confirmó que dio positivo en un test de antígenos, a la espera de recibir el resultado de la prueba del PCR.
Un grupo de manifestantes en contra de la minería atacó este sábado con piedras el vehículo que transportaba al presidente argentino, Alberto Fernández, a su llegada a la localidad de Lago Puelo (Chubut, Sur).
El escándalo desatado en Argentina por las vacunaciones vip contra el coronavirus creció con la presentación de denuncias para que la Justicia aclare los hechos.
Argentina superó este viernes las 50.000 muertes por Covid-19, enfermedad que ya han contraído más de 2 millones de personas en todo el país desde el comienzo de la pandemia, hace casi un año, mientras avanza con lentitud la vacunación de la población con la Sputnik V rusa.
Argentina registró este martes 9.695 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2, con lo que el número de positivos ascendió a 1.943.548, mientras que los fallecimientos ascienden a 48.426, tras ser confirmadas 177 muertes en las últimas 24 horas.
Las medidas adoptadas en prevención del Covid-19 convirtieron a Nanawa, una localidad fronteriza a unos 60 km al noroeste de Asunción, en un pueblo fantasma con sus comerciantes en la ruina.
Argentina registró este jueves 9.471 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2, con lo que el número de positivos ascendió a 1.905.524, mientras que los decesos se elevaron a 47.601, tras ser confirmadas 166 muertes en las últimas 24 horas.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, recibió a los padres de Fernando Báez Sosa, quien fue asesinado por un grupo de rugbiers en Villa Gesel hace casi un año.
Después de dos días consecutivos de incrementos en la cantidad de contagios de Covid-19 en Argentina, crece la preocupación en el Gobierno, por lo que el presidente, Alberto Fernández, advirtió este jueves que si continúa el relajamiento respecto a las medidas de distanciamiento, podría utilizar a la policía para disipar las reuniones sociales.
De forma paralela a la aprobación de la ley del aborto, el Senado argentino sancionó también este miércoles un proyecto que crea el "Plan de los 1.000 días", que otorga ayuda estatal para la atención y cuidado integral de la salud de las madres que decidan seguir con su embarazo, y la de sus bebés hasta los tres años.