22 jun. 2025

Al menos 20 muertos y 30 heridos en un atentado en el Ministerio de Defensa yemení

Saná, 5 dic (EFE).- Al menos 20 personas murieron hoy y 30 resultaron heridas en el atentado con coche bomba y posterior tiroteo registrado en la sede del Ministerio yemení de Defensa en Saná, informó a Efe una fuente militar.

Una columna de humo emerge del Ministerio de Defensa en Saná (Yemen) tras el atentado perpetrado junto a la sede del Ministerio de Defensa hoy. EFE

Una columna de humo emerge del Ministerio de Defensa en Saná (Yemen) tras el atentado perpetrado junto a la sede del Ministerio de Defensa hoy. EFE

Entre los fallecidos figuran siete de los atacantes, que irrumpieron en el complejo, según la fuente.

Este ataque coordinado comenzó con la explosión de un coche bomba, conducido por un suicida, en la entrada oriental de la sede gubernamental, según explicó en un comunicado el Ministerio de Defensa.

A continuación, hombres armados vestidos con uniforme militar entraron en todoterreno por la puerta oeste del complejo, donde se encuentra el hospital del Ministerio.

Los guardias apostados en esa puerta dispararon con un bazoca contra el todoterreno, lo que provocó el incendio del vehículo y la muerte de todos sus ocupantes, indicó Defensa.

Testigos del ataque consultados por Efe agregaron que la irrupción del todoterreno coincidió con los disparos contra la sede ministerial efectuados por hombres armados desde un edificio situado frente a la puerta oeste para cubrir la entrada de los atacantes.

En ese tiroteo, según pudo constatar Efe en el lugar, se llegó a utilizar armamento pesado y proyectiles RPG.

Del complejo, situado en el casco antiguo de la capital, se elevaron columnas de humo y a la zona se trasladaron numerosas ambulancias para atender a las víctimas.

Ante la gravedad de la situación, el Ministerio yemení de Sanidad hizo un llamamiento a la población para donar sangre.

La explosión causó, además, importantes destrozos materiales en edificios y vehículos situados cerca del complejo.

Las autoridades no han acusado por el momento a ningún grupo de lo sucedido, aunque la dimensión y la complejidad del ataque parecen apuntar a la red terrorista de Al Qaeda en la Península Arábiga, que se mantiene muy activa en el Yemen y perpetra frecuentes atentados contra las fuerzas de seguridad.

El ministro yemení de Defensa, Mohamed Naser Ahmed, ha sido blanco en estos últimos años de varios intentos de asesinato, uno de ellos en septiembre de 2012, cuando resultó herido por la explosión de un coche bomba al paso de su convoy, que causó once muertos

El ataque de hoy es el de mayor envergadura perpetrado contra la propia sede ministerial.

Sin embargo, en otro suceso ocurrido en agosto de 2012, unos 120 soldados de la Guardia Republicana se manifestaron contra las nuevas directivas de Defensa y atacaron el complejo.

El presidente yemení, Abdo Rabu Mansur Hadi, que asumió el poder en febrero de 2012, tras la renuncia de Alí Abdalá Saleh en medio de protestas, ha remodelado la cúpula de Defensa, lo que ha generado descontento en algunas facciones afines al régimen anterior.

Más contenido de esta sección
El presidente Donald Trump aseguró este sábado que el ejército estadounidense llevó a cabo un “ataque muy exitoso” contra tres instalaciones nucleares de Irán, incluida la planta subterránea de enriquecimiento de uranio de Fordo.
El ministro del Trabajo de Bolivia, Erland Rodríguez Lafuente, falleció este sábado a diez meses de haber asumido el cargo, por causas que se investigan, informó el gobierno de Luis Arce.
¿Está Irán tratando de fabricar la bomba atómica? La pregunta, en el centro del ataque que Israel lanzó el 13 de junio contra la República Islámica de Irán, agita a las cancillerías occidentales desde hace décadas, mientras que Teherán niega cualquier ambición militar.
Los jefes de la diplomacia de Francia, Reino Unido, y Alemania, así como la alta representante de Exteriores de la Unión Europea (UE) afirmaron este viernes que se ha abierto una vía diplomática con Irán en relación a su programa nuclear, pero este país luego lo ha condicionado a que Israel cese los ataques contra su territorio, al término de una reunión que han mantenido en Ginebra.
El fiscal general de Florida, James Uthmeier, propuso crear la prisión “Alcatraz Lagarto” o “Alligator Alcatraz”, rodeada de caimanes y serpientes, con capacidad para albergar a 1.000 migrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos.
Más de 16.000 millones de credenciales se han filtrado en Internet, la mayor recopilación de datos robados de la historia. Cualquier persona que haya reutilizado contraseñas, usado claves débiles o hecho clic en enlaces sospechosos podría formar parte de esta filtración.