14 jun. 2025

Al menos 12 muertos en un ataque de Al Shabab en el norte de Kenia

Nairobi, 25 oct (EFE).- Al menos 12 personas murieron en un ataque perpetrado esta madrugada por supuestos miembros del grupo terrorista Al Shabab en un albergue de la localidad de Mandera, en el norte de Kenia, muy cerca de la frontera con Somalia, informaron los medios locales.

La policía inspecciona el hostal Bishaaro , en Mandera (Kenia), donde se ha producido un ataque de supuestos militantes del grupo islámico somalí al-Shabab en Mandera (Kenia) hoy, 25 de octubre. EFE

La policía inspecciona el hostal Bishaaro , en Mandera (Kenia), donde se ha producido un ataque de supuestos militantes del grupo islámico somalí al-Shabab en Mandera (Kenia) hoy, 25 de octubre. EFE

Los atacantes detonaron explosivos a la entrada del albergue, tras lo cual accedieron al mismo y empezaron a disparar contra los huéspedes que dormían en las habitaciones.

Fuentes de la Policía aseguraron a los medios locales que al menos 12 personas murieron en el ataque, mientras que otras 4 personas resultaron heridas.

Las víctimas, entre las que figuran varios profesores, no eran residentes de Mandera, sino que se encontraban en el municipio para realizar unos exámenes de certificación de educación secundaria, precisaron las mismas fuentes.

Aunque ningún grupo ha reivindicado de momento el ataque, las autoridades creen que los hombres armados eran miembros de Al Shabab, ya que posteriormente huyeron hacia la frontera con Somalia.

Se trata del segundo ataque cometido por los yihadistas somalís durante este mes en esta localidad fronteriza, después de que el pasado día 6 de octubre otras 6 personas murieran en un ataque similar.

El peor atentado de Al Shabab en suelo keniano ocurrió en abril de 2015, cuando un comando terrorista tomó el control durante 16 horas de la Universidad de Garissa, también en el norte y cerca de la frontera, y mató a 148 personas.

Al Shabab, que se adhirió formalmente a Al Qaeda en 2012, ha matado a cerca de 500 personas en Kenia desde abril de 2013 en represalia por el envío de tropas a Somalia para combatir el yihadismo.

Más contenido de esta sección
Las grandes tecnológicas, como Meta, Google u OpenIA, están poniendo toda la carne en el asador y enormes cantidades de dinero para llegar a la “superinteligencia”, un hipotético sistema de inteligencia artificial (IA) que supera las capacidades del cerebro humano y que, por ahora, solo existe en la ciencia ficción, pero que, según los expertos, podría llegar en la próxima década.
El balance de víctimas mortales de la tragedia del vuelo AI171 de Air India ha superado la cifra de 270, 241 de ellos pasajeros a bordo del avión, según indicó este sábado una fuente policial involucrada directamente en las labores de rescate.
Irán ha disparado hasta el momento 200 misiles en cuatro oleadas y ha lanzado más de 200 drones contra territorio israelí, mientras Israel ha respondido con más de 150 ataques sobre territorio iraní, dijo un oficial militar israelí en un encuentro online con la prensa internacional.
Al menos 60 personas murieron, 20 de ellas niños, en un ataque contra un edificio residencial de Teherán, informaron este sábado medios iraníes.
Irán lanzó una tercera oleada de misiles contra Israel pasada la medianoche de este sábado, que hicieron saltar las alarmas en amplias zonas del país y se vieron en el cielo de Jerusalén.
El presidente de Argentina, Javier Milei, homenajeó este vienes al pueblo judío, del que dijo que a lo largo de su historia “ha aprendido acerca de lo que es la libertad”, y destacó que “es interesante decirlo un día como hoy también”, en referencia al recrudecimiento de la crisis entre Irán e Israel.