17 jun. 2025

Ahora los zombis van en contra de los media

Por Sergio Cáceres Mercado
caceres.sergio@gmail.com
Desde la pionera La noche de los muertos vivientes, George Romero siempre ha criticado a la sociedad a través de los zombis. Sus películas son mucho más que terror gore. Ahora su punto de ataque son los medios tecnológicos de comunicación y el desconocimiento que tiene la gente de cómo se realiza un producto audiovisual que luego se consume sin ningún tipo de criterio de por medio.
Un grupo de estudiantes de cine deben salvar sus vidas cuando los muertos empiezan a revivir y comerse a los vivos. En medio de la filmación de una película, el que hacía de director quiere filmar a los zombis y sus horribles actos, pero el dilema entre salvar a sus compañeros o filmarlo todo para dejarlo a la humanidad es muy difícil de resolver.
Los estudiantes son de la Universidad de Pittsburgh, ciudad donde vive el director y también donde estudió.
El problema con esta nueva cinta es que la crítica a los medios no es nueva. Se ha hecho tantas veces, que la única novedad ante su pueril discurso es que se hace desde el género del terror. Quizás su incursión en la cámara subjetiva sea lo más interesante, aunque su utilización en cine de suspenso tampoco es nueva (recordemos solo El Proyecto Blairwitch 1 y 2).
Algunas de las novedades de Romero en el tema zombi desaparecen, como, por ejemplo, la propuesta de que empezaran a mostrar capacidad de raciocinio. Sin embargo, se conservan sus principales “reglas”, en especial el caminar lento y torpe de los muertos vivos (incluso hay una crítica a los muertos que corren, posiblemente una alusión a Soy leyenda, cuya novela original inspiró a Romero a filmar en su juventud).
Los fanáticos no verán tanto gore en este filme, pero Romero ya es un director de culto y siempre vale la pena ver lo que hace... si el estómago es fuerte, claro.
FICHA TÉCNICA
El diario de los muertos
EEUU, 2007
Género: Terror
Calificación: ** 1/2 (Regular a Buena)
Dirección y guión: George Romero
Reparto: Michelle Morgan, Josh Close, Shawn Roberts, Amy Lalonde, Joe Dinicol, Scott Wentworth y Philip Riccio
Fotografía: Adam Swica