Uno de los primeros colonos de la ciudad de Valenzuela, Departamento de Cordillera, Sebastián Torres, celebra sus 99 años al lado de 13 hijos. El hombre es reconocido por trabajar al servicio de su comunidad.
La baja cotización de locotes preocupa a los horticultores nacionales quienes reclaman la falta de planificación ante la sobreproducción existente y el ingreso de contrabando desde el Brasil y la Argentina.
El ministro de Agricultura y Ganadería, Santiago Bertoni, dijo este lunes que se buscará crear impacto y transparentar el uso de los USD 25 millones que se prevén destinar a los productores en el marco del proyecto para la agricultura familiar sancionado por el Congreso.
La Cámara de Diputados no pudo ratificarse en su versión del proyecto de ley que busca impulsar la agricultura familiar con un préstamo de USD 25 millones, por lo que quedó sancionada la versión del Senado.
Diputados opositores cuestionaron que se haya convocado a una sesión extraordinaria para este viernes, a fin de tratar el proyecto que busca impulsar la agricultura familiar con un préstamo de USD 25 millones y el tratamiento al veto del Ejecutivo sobre el proyecto de control de gastos en las binacionales.
La Cámara de Senadores se ratificó en su sanción inicial del proyecto que contempla USD 25 millones en inversiones para la agricultura familiar campesina. En una primera vuelta, la Cámara de Diputados había aprobado con cambios el documento.
Los campesinos permanecerán en Asunción hasta tanto el Senado se ratifique en su versión del proyecto que contempla USD 25 millones en inversiones para la agricultura familiar. Los diputados decidieron recortar recursos, por lo que debe volver a su análisis en la Cámara Alta.
La primera edición de la Feria y Exposición de Sandía en el distrito de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa, tendrá lugar este viernes, organizada por productores de la zona.
La Cámara de Diputados aprobó este miércoles con modificaciones el proyecto de ley que contempla USD 25 millones para el sector de la agricultura familiar. La normativa debe pasar nuevamente al Senado para su revisión.
Varios puntos de acceso al microcentro de Asunción están bloqueados, específicamente en inmediaciones del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), por la movilización impulsada por la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI). Los labriegos protestan debido al incumplimiento de las promesas del Gobierno.