La razón dada por el actual presidente del Instituto de Pre Gill Pessagno, para confirmar la firma del convenio con las Fuerzas Armadas y el uso del Hospital San Jorge, sería principalmente la necesidad de dar respuestas a los asegurados para una mejor atención.
Las autoridades del IPS han confirmado que necesitan en forma urgente unas 700 camas para cubrir la alta demanda de los asegurados. Justamente para paliar este déficit es que se estaría firmando el acuerdo con las Fuerzas Armadas.
Por otro lado, el acuerdo para el uso del San Jorge implicará prestaciones a cargo del IPS con un límite de hasta G. 80.000.000 por el uso del mencionado hospital.
Este límite significa que no se podrán ofrecer servicios en forma ilimitada a los miembros de las Fuerzas Armadas; además, porque ello implicaría violar la Carta Orgánica del Instituto.
OBJETIVO. Lo que pretende la Administración del IPS, con este convenio, es simple y llanamente cubrir la cada vez mayor demanda de los asegurados, que merecen obtener, cada vez más, mejores servicios, a lo cual estamos comprometidos, dentro de una política eficiente y transparente, señaló el actual titular del IPS.
“No estamos ajenos a las críticas; es más, las consideramos saludables para desarrollar debates constructivos; pero se deben evitar las especulaciones tendenciosas, que, antes que beneficiar, buscan otros tipos de intereses”, agregó.
Señaló también que no se deben mezclar aquellas propuestas que tiendan a mejorar el servicio a nuestros asegurados y que se caracterizan por su contenido social. Recordó que las actuales autoridades de la Administración se hallan comprometidas con la eficiencia y transparencia, y trabajarán en tal sentido.
El contenido del acuerdo ha sido analizado y estudiado en profundidad por el equipo jurídico de la entidad, que no ha detectado ninguna violación a las leyes que rigen las normas y los derechos del IPS, y que atentasen contra los intereses de los asegurados.