12 nov. 2025

Adrián Salas pide coherencia a senadores del Jurado de Enjuiciamiento

Adrián Salas, miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), pidió coherencia a sus colegas ante la suspensión de buenos fiscales y blanqueo de aquellos que investigan casos graves como narcotráfico y crimen organizado.

adrián salas.JPG

Adrián Salas cuestiona gestión del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. | Foto: Archivo.

En la última sesión del JEM, Salas manifestó su oposición al tratamiento sobre la continuidad de la mesa directiva, faltando aún tres meses para el fenecimiento de la gestión. También criticó los enjuiciamientos y remociones de buenos fiscales y, por otra parte, el blanqueo de aquellos que investigan crimen organizado y narcotráfico.

Los dos senadores que forman parte del JEM son Adolfo Ferreiro y Óscar González Daher. Sobre el primero, el abogado mencionó que si bien siempre cuestiona y sataniza a los fiscales que imputan a “invasores” de propiedades, en más de una ocasión se molestó cuando los agentes no encontraron motivos para imputar a ocupantes de un inmueble que pertenece a su amigo o cliente.

“La coherencia lo que por sobre todo yo reclamo a la gente que quiere descalificar o denigrar a los demás. Yo le respeto al senador, pero cuando me cuestionan o dicen cosas de repente con términos rimbombantes para descalificar o denigrar a las personas, yo creo que es cuestión de mirar un poco para adentro”, dijo Salas acerca del legislador por Avanza País.

Mientras que por González Daher, presidente del JEM, sostuvo que “es muy especial”.
“Yo me expongo a muchas cosas, pero tengo compromiso muy importante, hoy día a esta altura me muevo más bien por mis convicciones, más allá de lo que pueda importar para mí políticamente, económicamente”, indicó en comunicación con Radio Monumental.

Asimismo, agregó que 20 funcionarios fueron desvinculados por el solo hecho de apoyar la gestión del movimiento de Salas. En tanto que también hay serios problemas administrativos.

La suspensión del fiscal Ángel Ramírez es uno de los casos más polémicos. Pues fue sancionado después de haber investigado a la esposa del senador González Daher, por la falsificación de la firma de un productor en unos pagarés.

Si bien fue enjuiciado por otra causa, fue justo después de este caso, lo que hace suponer que se trata de una represalia del legislador.

También se dio a conocer la remoción del fiscal Ysaac Ferreira, por mal desempeño de sus funciones.

Más contenido de esta sección
Este miércoles el ambiente se presentará cálido con lluvias y tormentas eléctricas en casi todo Paraguay. Actualmente, están bajo alerta el centro y sur de la Región Oriental.
El ex candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, culpó del fracaso electoral de la ANR al senador Javier Zacarías Irún. El tradicional lomito paraguayo atraviesa una crisis debido a los altos costos de los insumos y el bajo consumo. La diputada cartista Johana Vega justificó su ostentoso cumpleaños, argumentando que pagó el festejo con un préstamo.
Un docente de 56 años recuperó su vehículo gracias al sistema de posicionamiento global, conocido como GPS, y cortacorrientes con el que contaba la camioneta. Efectivos policiales levantaron las huellas del vehículo.
Un grupo de personas cuestionó el actuar de policías, quienes a punta de arma de fuego en mano detuvieron a un hombre sospechoso de un robo frente a un niño. El hecho ocurrió en un edificio de Asunción.
Un hecho de abigeato ocurrido en la madrugada de este martes conmocionó a los vecinos de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los delincuentes faenaron la única vaca, preñada, de un hombre que la compró a cuotas.
La Fuerza Aérea paraguaya interceptó una avioneta en Concepción, en el marco de la Operación Escudo Guaraní. Con un Super Tucano y un radar móvil dieron seguimiento a una aeronave hasta su descenso y posterior incautación.