21 jun. 2025

Acuerdan bajar la tensión en San Pedro e instalar un equipo de trabajo

13:00 | Con bastante tensión se vivió al principio la primera mesa de diálogo entre representantes del Poder Ejecutivo, del Legislativo, del Poder Judicial, y los campesinos. Se desarrolló en Capiibary, San Pedro. Fuera del momento de alto voltaje en las discusiones, se acordó bajar la tensión en la zona y formar una mesa de trabajo.

El ministro del Interior, Rafael Filizzola, indicó que se formará un equipo de trabajo para tratar los temas sensibles más urgentes. Se integraría desde el lunes.

Ese fue el acuerdo al que arribaron este sábado autoridades del Ejecutivo, parlamentarios y dirigentes campesinos, en un debate sobre la situación en San Pedro.

El tema más conflictivo fue la situación de los campesinos detenidos y la presencia policial.

Se acordó “restablecer el ambiente de tranquilidad y de paz en el departamento” y formar un equipo de trabajo, se informó.

El tema conflictivo son las órdenes de captura que pesan sobre algunos dirigentes, que incluso participaron de la mesa de diálogo.

Los campesinos en principio exigieron la libertad de todos sus compañeros y la no detención de otros. El grupo liderado por Elvio Benítez es el que se muestra más reacio. Finalmente se conformaron con la promesa de los parlamentarios en “gestionar” la libertad de los campesinos.

“Se van a cumplir todas las órdenes de captura”, expresó Filizzola durante el encuentro, quien comentó que el presidente Fernando Lugo lo llamó desde México para interiorizarse sobre el tema. El ministro expresó que, a la vez, junto al presidente en ejercicio Federico Franco están trabajando para solucionar el conflicto en la zona.

“Debemos actuar a través de los conductos correspondientes”, insistió el secretario de Estado.

LA POLICÍA. El ministro Filizzola aseguró a los campesinos que la presencia policial en la zona es para garantizar la seguridad “no para defender a ningún sector ni cuidar los intereses de algunos sectores”

Más contenido de esta sección
El jefe de Seguridad de la Misión de Estados Unidos en Paraguay, Jason Watson, dejará el país para volver a su patria. Antes de partir, creó un parche de honor buscando desalentar la corrupción entre las filas de los que en Norteamérica llaman “first responders”, aquellos que son los primeros en llegar y actuar en situaciones de emergencia.
El presidente del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), Miguel Marecos, manifestó este viernes que hay más de 300 instituciones que no cuentan con acceso a internet y niega que los directores sean culpables de no cumplir con la carga del reporte de recepción de raciones de alimentación escolar en el Registro Único del Estudiante (RUE), según la Resolución Conae 43/2025.
El Ministerio de Salud informa que, por instrucción de la ministra María Teresa Barán, se dispuso la finalización de todos los convenios con asociaciones y entidades, que habilitaban descuentos automáticos del salario de funcionarios nombrados y contratados, para el pago de préstamos y compras a crédito.
Una camioneta hurtada del estacionamiento de una feria de productores en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fue localizada en una vivienda que servía como aguantadero, donde también fueron halladas piezas de otros vehículos robados, durante la mañana de este viernes.
Una mujer y su hijo fueron amenazados con arma de fuego en su vivienda de Ycuá Jhovy, en Horqueta, Departamento de Concepción. Los autores escaparon tras llevarse G. 10 millones, un celular y una motocicleta.
Un incendio redujo a cenizas una despensa que llevaba 26 años funcionando en el barrio Santa Ana de Asunción. El dueño apela a la solidaridad para volver a empezar.