• Ultima Hora | Facebook Ultima Hora | Facebook
  • Ultima Hora | twitter Ultima Hora | twitter
  • Ultima Hora | instagram Ultima Hora | instagram
  • Ultima Hora | youtube Ultima Hora | youtube
  • Ultima Hora | Spotify Ultima Hora | Spotify
  • Nacionales
  • D10
  • Arte
  • Mundo
  • Especiales
  • Mundo Animal
  • Impreso
  • Pausa
  • Brand Voice
  • Mi Cuenta
    Salir
Ultima Hora
Kiosco ÚH SUSCRIBITE
  • Ultima Hora | Facebook Ultima Hora | Facebook
  • Ultima Hora | twitter Ultima Hora | twitter
  • Ultima Hora | instagram Ultima Hora | instagram
  • Ultima Hora | youtube Ultima Hora | youtube
  • Ultima Hora | Spotify Ultima Hora | Spotify
Secciones
  • Nacionales
  • Impreso
  • D10
  • Brand Voice
  • Mundo
  • Arte
  • Politicas de Privacidad
  • Bases y Condiciones - Servicio de Suscripción a Crédito
  • Bases y Condiciones - Servicio de Publicación e Impresión
  • Anuncie con nosotros
  • Empresariales
  • Sociales
  • Correo Semanal
  • Colecciones ÚH
  • Expo Rodados
  • Expo Universidades
  • Opinion
  • Fúnebres
Temas
  • Editorial ÚH
  • Entrevista ÚH
18 jun 2022
  • Editorial ÚH
  • Entrevista ÚH
Un estudio asegura que el Covid-19 sí puede causar importantes daños neurológicos.

Accidentes Cerebrovasculares

El coronavirus no infecta el cerebro, pero puede causarle importantes daños

La posibilidad de que el SARS-Cov-2 infecte directamente el cerebro ha sido un tema de debate entre los científicos, pero un nuevo estudio asegura que no lo hace, aunque el virus sí puede causar importantes daños neurológicos.

Científicos descubrieron una nueva vía terapéutica contra el tumor cerebral más agresivo.

Accidentes Cerebrovasculares

Descubren una nueva vía terapéutica contra el tumor cerebral más agresivo

Investigadores del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica (Imibic), en colaboración con el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y el Cedars-Sinai Medical Center (EEUU), descubrieron una nueva vía terapéutica contra el glioblastoma, el tumor cerebral más agresivo.

El estudio apunta que la mala calidad el aire afecta en especial a las personas de más edad.

Accidentes Cerebrovasculares

Contaminación del aire acorta esperanza de vida más que el tabaco o el sida

La contaminación del aire acorta la esperanza de vida por una media de casi tres años, lo que supone más que el tabaco, el sida, las guerras o enfermedades como la malaria, señala un estudio que publica este martes la revista Cariovascular Research.

Los investigadores refieren que se necesitan medidas de salud pública más eficientes para mejorar la calidad del aire en las ciudades y prevenir ataques cardiacos y accidentes cerebrovasculares innecesarios. 

Accidentes Cerebrovasculares

Solo dos horas de aire contaminado afectan al corazón todo un día

Un equipo de científicos simuló la contaminación urbana de la ciudad para estudiar sus efectos y constató que solo dos horas respirando aire contaminado "afectan negativamente al corazón y a los vasos sanguíneos durante todo un día".

El Ministerio de Salud insta a tener cuidado ante extremas temperaturas.

Accidentes Cerebrovasculares

Medidas preventivas para evitar problemas cardiovasculares durante calor extremo

El calor extremo predispone a las personas, con factores de riesgo, a sufrir infartos y accidentes cerebrovasculares, más conocidos como ACV. Ante esta situación, el Ministerio de Salud insta a tomar algunas medidas preventivas.

La inhalación de ozono perjudica los pulmones y puede provocar problemas respiratorios.

Contaminación

La contaminación del aire afecta a 4 de cada 10 personas en EEUU

Más del 40% de personas en Estados Unidos viven expuestas a la contaminación del aire, poniendo en riesgo su salud y sus vidas, reveló el informe anual sobre la calidad del aire de la Asociación Estadounidense del Pulmón difundido este miércoles.

Complicaciones cardiovasculares: las más mortales en la diabetes

Accidentes Cerebrovasculares

Complicaciones cardiovasculares: las más mortales en la diabetes

Nueve de cada 100 paraguayos poseen esta enfermedad y el 50% de ellos no lo sabe. La principal causa de mortalidad en pacientes con esta dolencia son las complicaciones cardiovasculares.

Las estatinas son un grupo de fármacos usados en pacientes que tienen el colesterol y los triglicéridos elevados. Imagen ilustrativa. 

Accidentes Cerebrovasculares

Las estatinas reducen riesgo de enfermedades cardiovasculares

Los tratamientos con estatinas reducen el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, como cardiopatías e incidentes cerebrovasculares, con independencia de la edad del paciente, reveló un estudio publicado en la revista The Lancet.

El infarto del miocardio es una de las principales causas de muerte por enfermedades cardiovasculares. 

Accidentes Cerebrovasculares

Latinoamérica: 52 millones tienen riesgo cardiovascular por diabetes

Poco más de 52 millones de personas en América Latina están en riesgo de padecer un evento cardiovascular debido a la diabetes, de las cuales, 11 millones son mexicanos, advirtió a Efe Cristóbal Morales, especialista del Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla, España.

El paciente diabético suele tener sobrepeso, hipertensión y el colesterol elevado.

Diabetes

Diabéticos tienen mismo riesgo de infarto que quien ya padeció uno previo

Las personas diabéticas tienen el mismo riesgo de padecer un infarto que aquellos que ya padecieron uno previamente, por ello es importante mantener controlado este padecimiento, balancear la alimentación y realizar ejercicio, dijo este miércoles el doctor Francisco León Hernández.

Página siguiente

Los más leidos

Fiscalía analiza varias hipótesis tras discusión fatal entre conductoras  

Una conductora falleció tras el vuelco de su automóvil en el tramo que une las ciudades de Areguá e Itauguá. 

Asesinos de Marcelo Pecci son condenados a 23 años y medio de prisión

Marcelo Pecci fue asesinado por sicarios el 10 de mayo pasado. 

Vladímir Putin proclama el fin del mundo unipolar liderado por EEUU

El presidente de Rusia, Vladímir Putin.

Imputan a una mujer involucrada en fatal accidente en Areguá

María Elizabet Franco Alderete, de 28 años, viajaba a bordo de su automóvil cuando protagonizó el fatal accidente en la ciudad de Areguá.

Salud alerta de un rebrote de Covid y recalca el uso de tapabocas

En la última semana se registró un aumento de Covid-19 con 1.349 casos positivos y 7 fallecidos.
Ultima Hora
  • Ultima Hora | Facebook Ultima Hora | Facebook
  • Ultima Hora | twitter Ultima Hora | twitter
  • Ultima Hora | instagram Ultima Hora | instagram
  • Ultima Hora | youtube Ultima Hora | youtube
  • Ultima Hora | Spotify Ultima Hora | Spotify
Secciones
  • Nacionales
  • D10
  • Arte
  • Mundo
  • Especiales
  • Mundo Animal
  • Impreso
  • Pausa
  • Brand Voice
Temas
  • Editorial ÚH
  • Entrevista ÚH
Benjamín Constant 658 -  Asunción - Teléfono: (021) 496 261
Dos Al Cubo