20 jul. 2025

Abren convocatoria al Premio Nacional de Ciencias

El ya tradicional Premio Nacional Juvenil de Ciencias Pierre et Marie Curie abrió la convocatoria para su edición 2025 en las categorías Ciencia y Tecnología. Los proyectos se podrán presentar hasta el 15 de setiembre.

Premio Nacional de Ciencias

Estudiantes paraguayos destacados de la feria de ciencias, en la ceremonia de premiación del Curie 2023.

Foto: Embajada de Francia.

Ya está habilitada la convocatoria para la XXIII Edición del Premio Nacional Juvenil de Ciencias Pierre et Marie Curie en las categorías Ciencia y Tecnología. Los jóvenes interesados en participar podrán entregar sus proyectos hasta el 15 de setiembre hasta las 15:00.

Podrán participar equipos de dos estudiantes del bachillerato de instituciones educativas del Paraguay y los proyectos que sean seleccionados participarán como finalistas en una feria que está prevista para octubre de 2025, en Asunción.

Invitan y organizan el ya tradicional evento el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la Embajada de la República de Francia, la Alianza Francesa y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

El objetivo es “incentivar en jóvenes y docentes del nivel medio, las actitudes para la investigación científica y motivarlos a considerar a la educación como fundamento estratégico para el desarrollo económico competitivo, con equidad social”.

Flyer-feed.png

Las inscripciones deben realizarse a través del Sistema de Postulación a Instrumentos (SPI). Clic aquí.

Las evaluaciones estarán a cargo de un jurado compuesto por investigadores categorizados del Conacyt y docentes destacados. Los criterios que tendrán en cuenta irán desde presentación general, actualidad, creatividad y originalidad del tema, metodología aplicada, claridad de los expositores en sus explicaciones y dominio del tema elegido.

Los premios que destacan incluyen becas para estudiar francés, microscopios y computadoras.

El Premio Nacional Juvenil de Ciencias Pierre et Marie Curie debe su nombre a un homenaje a Pierre y Marie Curie, que en 1903 recibieron el Premio Nobel de Física por sus investigaciones sobre el fenómeno de la radioactividad.

La iniciativa es parte de las actividades para fortalecer las relaciones entre la República del Paraguay y Francia, además de incentivar a los jóvenes talentos nacionales.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica un Miércoles Santo cálido con máximas de 31 ℃ y lluvias dispersas en algunos departamentos del norte, este y sur del país. Para los próximos días se esperan tormentas eléctricas.
El operativo se realizó en la madrugada de este martes en el Departamento de San Pedro. Los detenidos ya cuentan con antecedentes y se incautaron diversas evidencias, entre ellas presunta cocaína.
Desde la Dirección Nacional de Migraciones recuerdan la habilitación del trámite de prerregistro migratorio para todos los viajes que ingresen o salgan del país durante la Semana Santa, uno de los feriados con mayor flujo en las fronteras.
La ex senadora Kattya González presentó el noveno urgimiento ante la Corte Suprema de Justicia en la acción de inconstitucional contra su expulsión de la Cámara de Senadores en febrero del 2024.
El papa Francisco nombró al sacerdote Miguel Fritz como nuevo vicario apostólico del Pilcomayo en Paraguay, informó la nunciatura apostólica. El padre ya realizó varios servicios pastorales en tierra guaraní.
La Policía Nacional ejecuta cinco allanamientos simultáneos en Ciudad del Este en seguimiento a la investigación del asalto a una transportadora en Santa Fe del Paraná, donde una gavilla redujo a una patrullera y se alzó con un importante cargamento de celulares.