16 jul. 2025

Abogado habría colaborado para intentar enviar droga

27921963

Grave. Una mujer había intentado trasladar droga a España y el abogado habría sido el nexo de ella con funcionarios.

ARCHIVO

En un allanamiento fue detenido el abogado Carlos Adrián Duarte por estar supuestamente vinculado al operativo Scanner, realizado el año pasado. El profesional sería nexo entre narcotraficantes y funcionarios de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).

El fiscal antidrogas Osmar Segovia lideró el operativo en una vivienda en la ciudad de Luque, en busca del abogado, quien –según investigaciones– “formaría parte de la estructura criminal que el 11 de octubre de 2023 intentó enviar una carga de cerca de 11 kilos de cocaína a España”, según explicaron.

FRUSTADO. Esa fecha, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) habían detectado en controles rutinarios que una paraguaya que pretendía viajar a España tenía droga en su maleta.

Ella quedó detenida en un operativo denominado Scanner en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. Se trata de Eliana Beatriz Cardozo Ramírez. En sus dos maletas encontraron 10 paquetes de clorhidrato de cocaína, que tenía 10 kilos 726 gramos.

Luego de investigaciones, se presume que ella formaba parte de un grupo criminal que tendría vínculos con Sebastian Marset, quien tiene una orden de captura por narcotráfico, lavado de dinero y asociación criminal.

Luego, fueron detenidos cinco funcionarios de la Dinac: Ramón Isacio Arrúa Fernández, Basilio Darío Rodríguez Hetter, Marta Liliana Coronel, Luis Alberto Servián Zárate y Angelina Bogarín Benítez, quienes habrían sido cómplices del intento de envío. En esta trama encaja Duarte Vera, quien habría actuado de nexo entre los que planearon enviar la carga y los funcionarios.

Más contenido de esta sección
Dos mujeres relatan que la Justicia ni el Poder Legislativo ni el Ministerio de Salud dan respuestas para frenar los embargos ilegales por demandas que les inventaron. Sostienen que viven con G. 1 millón mensuales y tienen enfermedades.
Un auxiliar de despachante es el único detenido por supuesto pedido de coima a un importador, mientras que tres funcionarios de la DNIT están bajo investigación por si estarían en complicidad en el pedido de dinero. El director de Ingresos Tributarios anunció “cambios administrativos” e investigación interna.
La Sala Penal de la Corte destrabó la causa de Fernando Ramón González Karjallo, Delcia Karjallo y Carolina González, hijo, esposa y nuera de Ramón Mario González Daher, todos procesados por presunto lavado de dinero. Rechazaron la recusación contra una camarista, con lo que el proceso seguirá.
Marcos Argüello cobraba a clientes morosos de la ANDE, pero esos montos no ingresaban a las arcas de la institución y las personas debían pagar nuevamente. Esto fue comprobado en juicio.
Zila Zárate Ávila, una de las manifestantes del caso de la mafia de los pagarés, denunció que falsificaron su firma, la demandaron y hasta fue inhibida. Afirmó que todos los informes del juicio eran falsos. Por su parte, el abogado denunciado, Milciades Toledo, asegura que ella sacó un crédito que no pagó, motivo por el cual fue demandada.
Miembros de la Coordinadora de la Mafia de los Pagarés se manifestaron esta mañana frente al Palacio de Justicia, donde entregaron una nota solicitando audiencia con los ministros de la Corte. Además, anunciaron que desde la próxima semana realizarán una vigilia. Afirman que, a nivel país, hay unas 17.000 víctimas, de las cuales 15 se habrían suicidado.