12 nov. 2025

Abogado está en contra de bajar la edad de imputabilidad: “No resuelve el problema de fondo”

El abogado Óscar Tuma hizo mención a la posibilidad de la reducción de la edad de imputabilidad penal a adolescentes señalado por Enrique Riera. Se mostró en contra, ya que sostiene que tratar a un niño como adulto es jurídicamente desproporcionado y éticamente inaceptable.

Correccional de menores del Centro Educativo de Itauguá_24968267.jpg

Fachada del Centro Educativo de Itauguá.

Foto: Archivo ÚH.

El ministro del Interior Enrique Riera mencionó en conferencia de prensa que los parlamentarios presentarán un proyecto para elevar las penas y también para bajar los grados de imputabilidad, “porque, a veces, el crimen organizado utiliza a menores porque creen que con ellos van a ser impunes”.

Ante esa posibilidad, el abogado y ex diputado Óscar Tuma dijo que bajar la edad penal no es la solución.

“Criminalizar a niños de 12 o 13 años no resuelve el problema de fondo. Paraguay es Estado parte de la Convención sobre los Derechos del Niño, que establece como edad mínima recomendada para la responsabilidad penal los 14 años”, precisó en la red social X.

Agregó que reducir esa edad sería una regresión en derechos humanos y expondría al país a sanciones internacionales.

“La ciencia lo confirma: El desarrollo neurológico de un niño menor de 14 años no le permite ejercer un juicio crítico maduro. Tratarlo como adulto es jurídicamente desproporcionado y éticamente inaceptable”, manifestó.

También destacó que bajar la edad penal “es esconder el problema debajo de la alfombra”.

Añadió que lo que se necesita es fortalecer el sistema de protección integral, crear centros especializados de rehabilitación y combatir frontalmente a las estructuras delictivas que usan a niños como escudo de impunidad.

”La solución no es más castigo, sino más Estado, más educación, más protección y más oportunidades. No sigamos el camino fácil del populismo punitivo”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Previsional gastará millones en la adquisición de una plataforma para gestión de llamadas y contactos. Hubo lluvia de cuestionamientos de oferentes que dudan sobre el proceso licitatorio.
El juramento y toma de posesión del intendente electo Daniel Mujica será este martes 18 de noviembre. Deberá cumplir el mandato de Miguel Prieto que culminará en octubre del 2026. Se espera que el nuevo intendente renuncie antes para volver a candidatarse para las municipales del próximo año.
Al igual que la Comisión de Legislación del Senado, la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara Alta recomendó que se postergue el tratamiento del proyecto de ley para eliminar el uso del polígrafo para ascensos de oficiales de la Policía Nacional. Carlos Núñez dijo que el polígrafo es “un negociado” del ministro del Interior.