CIUDAD DEL ESTE
En la fecha, el abogado Lelis Olmedo ampliará su denuncia ante la fiscala Liz Carolina Alfonso, de Ciudad del Este, solicitando la presencia de técnicos del Departamento de Vigilancia Sanitaria y el Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN).
El letrado dijo que las mercaderías importadas de Hong Kong son “basura tóxica” y que las autoridades del Ministerio de Salud deben interesarse en conocer qué es lo que se trae como avance tecnológico para venderle a la ciudadanía.
“Espero que la Fiscalía se ponga los pantalones, que se revisen las mercaderías como tiene que ser. Si no hay nada que esconder, no hay por qué temer, pero queremos reglas claras”, reclamó Lelis Olmedo.
El fin de semana él presentó una denuncia por la presunta comisión de hechos punibles de producción mediata de documentos públicos de contenido falso, uso de documentos públicos de contenido falso y la violación a la Ley de Marcas.
Es con respecto al cargamento de 110 mil kilos provenientes de Hong Kong, importados por la firma Global Logistic, de Ricardo Galeano. Son autorradios, MP7, receptores satelitales, cargadores de baterías y otros rubros.
Hoy, desde las 8.00, está prevista la revisión de las mercaderías que fueron guardadas en un depósito lacrado en la aduana del aeropuerto Guaraní.
Juan Carlos Duarte, abogado de la importadora, dijo que semanalmente llega el carguero con esa cantidad de mercaderías y significa un pago de impuestos por más de 2 mil millones de guaraníes. Reclamó que son varias veces en el año que se retuvieron los cargamentos de sus clientes y que luego de la revisión son liberados porque no se detectan irregularidades, pero promueven un considerable perjuicio económico porque no entregan a tiempo las mercaderías a los comercios.