18 jun. 2025

Abogada pide mayor condena para conductor

Heriberto Alvarenga Gómez, chofer, fue sentenciado en principio a 2 años y 6 meses. Un discapacitado murió al ser arrollado. Ocurrió el 18 de febrero del año 2005, frente al Instituto de Previsión Social.

La abogada Florencia Saguier pidió al Tribunal de Apelación para que se amplíen los años de prisión impuestos a un chofer, hallado culpable del delito de homicidio culposo, en accidente de tránsito.
Se trata de Heriberto Alvarenga Gómez, quien en principio recibió 2 años y 6 meses de prisión.
Ahora la querella adhesiva pretende que Alvarenga sea sentenciado, mediante un nuevo fallo a 5 años de presidio.
Hay que recordar que el conductor de la empresa El Inter SRL fue acusado y condenado por haber arrollado al joven José Orué González. El hecho ocurrió el 18 de febrero del 2005 frente al Instituto de Previsión Social. La víctima que era un impedido físico, se encontraba caminando y repentinamente fue embestido por el ómnibus. Algunos testigos afirmaron que Alvarenga intentó huir, pero, ante la protesta de los presentes, auxilió a su víctima.
ARGUMENTOS. El escrito de presentación señala que no actuó con el debido cuidado e incurrió en un mayor riesgo hacia los transeúntes y personas que viajaban en el colectivo. Argumentó que: “ Nos demuestra que actuó con plena capacidad de la antijuridicidad de su hecho y aún así se determinó, conforme a ese conocimiento”.
También se resalta que el conductor realizó maniobras imprudentes que rayan a las acciones dolosas.
Añadió que: “Actuó en forma imprudente. Incluso contaba con el conocimiento para saber que la víctima estaba impedida físicamente, ya que tenía dificultad psicomotriz y aún así actuó de una manera imprudente, no interesándose siquiera de las llamadas de atención de las personas”.

SIN ANTECEDENTEs. El Tribunal de Sentencia, integrado por los abogados Gustavo Amarilla, Elsa García y María Doddie Báez, llegó a la conclusión de que las pruebas arrimadas al expediente apuntaban directamente al acusado y que los cargos presentados no pudieron ser desvirtuados.
No obstante, los jueces resaltaron que el acusado no posee antecedentes penales y siempre se ha sometido a los mandatos de la Justicia. El encausado cuenta con medidas alternativas de prisión, mientras tanto el caso sea re-estudiado por un tribunal de Apelación. Alvarenga declaró que no vio a la víctima.

Acusado dice que no vio a su víctima
Hay que recordar que Alvarenga Gómez había declarado, ante el tribunal, que en el momento del arrollamiento no vio a la víctima, ya que descendió rápidamente de un colectivo.
Alvarenga dijo que el día del accidente, en la avenida Sacramento había un embotellamiento de vehículos, por lo que la circulación vial era muy dificultosa y hacía que los rodados se desplazaran a velocidad lenta.
El chofer de la línea 55 Inter dijo que en el momento del accidente dio vuelta sobre Sacramento hacia el Botánico y solo supo del arrollamiento cuando los transeúntes le alertaron.

TESTIMONIOS
Los testigos que comparecieron ante el tribunal relataron que el conductor en todo momento no cuidó el reglamento de tránsito.
Asimismo, ratificaron que, antes de parar bien el ómnibus, el chofer volvió a retomar la marcha.
Los jueces de alzada podrían elevar la condena, de confirmar la versión de los testigos.
La defensa aboga por la absolución de culpa y pena del encausado. Alega que no existió intención criminal.

La ley. Nuestro Código Penal establece penas muy benignas para los choferes que ocasionan muertes de transeúntes o pasajeros. La pena solo, por lo general, llega a unos 5 años de prisión.