19 ene. 2025

A fines de agosto se tendrían resultados de oferta por 100 MW

28916675

Francisco Escudero

El ingeniero Francisco Escudero, titular de la Dirección de Planificación y Estudios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), informó que las ofertas por el concurso de precios para la venta de 100 MW medios al Ambiente de Contratación Libre (ACL) del Mercado Eléctrico Brasileño (MEB) estarán en etapa de evaluación hasta fines de agosto, y luego se revelarán las propuestas económicas.

Once empresas presentaron sus propuestas el viernes pasado, según se dio a conocer durante la apertura de los sobres 1. Si bien unas 40 empresas del rubro que operan en el mercado brasileño cumplían con los requisitos básicos para pujar por la venta de energía paraguaya, fueron unas 20 las que mostraron interés y presentaron consultas antes de la presentación de los sobres.

Por otro lado, según la Resolución P/Nº 49360 de la presidente de la ANDE, el Comité de Evaluación está integrado por el propio Escudero, en carácter de coordinador; además de Tito Ocariz, Sonia Rojas, María de la Paz Barrail, y Liliana Ortiz como miembros; y NelsonMedina como miembro representante de la asesoría legal de la entidad.

Oferentes. Las firmas que presentaron sus sobres 1 (documentos) y 2 (oferta) son: Enel Trading Brasil, Impasa Agroindustrial SA, Matrix Energy, Mercosul Energy, Infiniti Comercializadora de Energía Ltda., RZK Comercializadora, Ambar Comercializadora de Energía, EngelhartCIP (Brasil)-BOT Pactual Commodities, Kroma Comercializadora de Energía, Bolt Energy Comercializadora de Energía Ltda. y Vitol Power Brasil.

Se espera que la exportación de la energía en el mercado libre brasileño se inicie en un plazo no superior al mes de octubre, pero Escudero recordó que, en el caso de que la mejor oferta no sea conveniente, esta podría ser rechazada sin perjuicio para la ANDE.

Más contenido de esta sección
Las Caja Fiscal arrastra una crisis deficitaria desde el 2015 a la actualidad. Desde ese tiempo las pérdidas alcanzan en total USD 1.139 millones, que son cubiertos mayormente con los impuestos.
Una compatriota logró montar un negocio de comidas en una ciudad taiwanesa, ayudada solo por su destreza culinaria para preparar la mejor empanada paraguaya que se come en la isla.