13 ene. 2025

A 60 días de lluvias, Casado sigue con rutas destrozadas

A dos meses de las lluvias de más de 300 milímetros en un solo día en localidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, los caminos continúan intransitables y la población permanece aislada. La vía de acceso a la ciudad, que conecta con la ruta asfaltada de la Bioceánica, continúa en mal estado. El evento climático se registró el pasado 27 de febrero.

El camino está destrozado desde que hubo la lluvia de gran volumen. Se destrozó el tramo que es el acceso a la localidad de Puerto Casado, que tiene de una distancia aproximadamente de 90 kilómetros que empalma con la ruta Bioceánica.

Hasta el momento nadie realiza la reparación del camino principal, solamente la Municipalidad de Puerto Casado estuvo realizando un trabajo precario debido a la falta de maquinarias. Lo que pudo lograr es arreglar básicamente el tramo que conecta las comunidades indígenas Maskoy con el casco urbano.

En un momento dado, las maquinarias del Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones (MOPC) intentaron hacer la reparación, sin embargo estuvieron muy poco tiempo en el lugar para la refacción. La Gobernación de Alto Paraguay, con las pocas maquinarias que tiene, intentó hacer algo también. Esta institución, por su parte, argumenta que no cuentan con suficientes equipos viales ya que la mayoría están averiados y así recibieron de la administración anterior.

Después de dos meses de aquella precipitación que afectó la parte vial, las comunidades indígenas y los pobladores más humildes de Puerto Casado siguen aislados. Los chaqueños claman por el despliegue de maquinarias viales para restablecer el tramo principal.

Para los usuarios de la ruta es incierto el día en que se vuelva a restablecer el camino que quedó destrozado atendiendo el proceso de transición entre los gobernantes después de las elecciones generales; los vecinos estiman que gran parte del año no se tendrá aún reparado el camino principal de Puerto Casado.