Según los datos difundidos. el flujo de visitantes se incrementó en un 54% en el 2021 con relación al año 2020. La Misión Jesuítica de la Santísima Trinidad del Paraná recibió a un total de 24.578 visitantes; en tanto que las de San Cosme y Damián registró a 14.944 personas; y la de Jesús de Tavarangué recepcionó a 8.555 visitantes.
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) refirió que estas cifras en aumento se generaron a partir de la reactivación económica, los niveles de vacunación de la población nacional y global, y el levantamiento gradual de las restricciones ante la pandemia. La institución también recalca que Paraguay tiene la certificación Safe Travels (lugar seguro para el turismo), otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC).
Al respecto, Javier Ramírez, director de Productos Turísticos de Senatur, destacó que las visitas se incrementaron durante el año pasado en uno de los principales puntos de atracción de visitantes de Itapúa, como son las Misiones Jesuíticas. “Destacamos que las Misiones de Jesús y la de Trinidad están bastante cerca una de otra y eso hace que atraiga a muchos visitantes, que aprovechan la cercanía para llegar a ambas”, señaló Ramírez.
Destacó que tanto para Jesús, Trinidad y San Cosme se paga una sola entrada de G. 25.000 para los paraguayos y de G. 5.000 para los itapuenses, que sirve para visitar las tres Misiones, a la vez.
El funcionario de la Senatur señaló que a la oferta turística de visitar las Misiones Jesuíticas se suman una serie de atractivos que ofrece el departamento como las playas de Encarnación, las Dunas, las colonias y las playas de Encarnación, que bien valen la pena conocer y disfrutar.