Un total de 2.666 casos de violencia infantil se detectaron en el centro de referencia, según los datos de Vigilancia del Departamento de Salud Mental obtenidos desde junio del 2001 hasta setiembre del 2013 (ver info).
La doctora Lourdes Zelaya, jefa del Departamento de Salud Mental, alertó sobre la creciente detección de maltrato infantil en el centro centinela, que es el Hospital Pediátrico. En ese sentido, señaló que los niños maltratados en su adultez pueden presentar trastornos depresivos, seguidos de otro tipo de patología mental.
“Es importante entender que los casos de violencia tienen una repercusión en nuestros niños y adolescentes por el resto del ciclo de la vida. Entonces, un niño que fue abusado o fue sometido a situaciones traumáticas de violencia intrafamiliar crónica, desarrolla problemas por el resto de su vida”, resaltó la especialista, al tiempo de insistir en la detección de casos para su correspondiente tratamiento.
campaña. Teniendo en cuenta la situación, el equipo del Departamento de Salud Mental del Hospital Pediátrico presentó ayer la iniciativa Navidad sin violencia, que pretende evitar que sigan sucediendo este tipo de casos.
Las actividades de la campaña consisten en talleres terapéuticos y de capacitación en violencia intrafamiliar, dirigidos a padres, docentes o líderes de la comunidad, que se harán los días 11, 16 y 18 de diciembre. Hay cupos para grupos de 50 personas. Los interesados en participar pueden inscribirse al (021) 589-008/9, interno 200. El cierre se realizará el 20 de diciembre con actividades recreativas y talleres.