Al mismo tiempo, la secretaria de Estado adelantó que junto con la campaña de creación de empleos durante el verano, lanzarán el Plan Aguinaldo, con la finalidad de instar a los empleados a abonar el 13er salario antes del 31 de diciembre.
Con relación a la creación de nuevos puestos laborales para el verano, Recalde expresó que están realizando un relevamiento de datos de los nuevos negocios y comercios que se abrirán en los principales centros turísticos del país, sobre todo en los departamentos de Cordillera, Paraguarí e Itapúa.
“A mediados de noviembre estaremos lanzando la campaña de Pago de Aguinaldo, al tiempo de la creación de vacancias temporales dentro del sector gastronómico, turístico, hotelería y comercial, en los principales centros turísticos del país”, comentó Recalde.
Los sitios turísticos que más vacancias podrían generar son los departamentos de Cordillera, Itapúa y Paraguarí por la cantidad de nuevos establecimientos gastronómicos y comerciales que se podrían abrir, estimó la titular de Trabajo.
entrevistas. “Ahora lo que estamos haciendo es levantar cuáles son las nuevas opciones hoteleras, gastronómicas y tiendas que se abrirán y, a partir de eso, vamos a lanzar las capacitaciones”, remarcó la ministra Recalde. Dijo que la Oficina de Empleo se encargará de realizar las entrevistas de trabajo sobre la base de los currículos que se suban a la página web del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess).
Resaltó como otro aspecto importante de esta campaña de empleos de verano que se contratará a mano de obra local, razón por la cual ya están promoviendo alianzas estratégicas con las municipalidades locales de los principales centros de veraneo del país. Durante el presente mes, también arrancarán las jornadas de capacitación para las personas que deseen incorporarse al mercado laboral de verano, con cursos especiales preparados por el Sinafocal.
La ministra expresó que tras las capacitaciones iniciarán el proceso de incorporación de los trabajadores, luego de la festividad del 8 de diciembre. Los empleos serán totalmente formales porque los trabajadores se beneficiarán con el pago de IPS y se extenderán hasta mediados de febrero.