19 jun. 2025

200 rodados quedan como chatarras por desidia judicial

Casi seiscientos vehículos están depositados en los talleres de la Policía Nacional. 280 están desde el año 1989, la mayoría de ellos sin dato alguno. Estos están ocupando espacio y sirven de guaridas de alimañas.

Por Roberto Augsten y
Freddy Aguilera

200 vehículos quedaron inservibles, excepto para venderlos como chatarras, debido al desinterés e indecisión del Poder Judicial sobre el destino de los mismos en los diferentes casos por los cuales fueron requisados. Están ubicados en el depósito del Departamento de Talleres y Transporte de la Policía Nacional.
El jefe de esa dependencia, comisario Víctor Duré Pino, lanzó un SOS a los ministros de la Corte Suprema de Justicia para una rápida solución del problema, ya que están ocupando espacio e inclusive sirven como guarida de alimañas y roedores.
Duré Pino asegura que en esa unidad están depositados alrededor de 580 vehículos de todo tipo, como motores, automóviles, embarcaciones, ómnibus, camiones, motos y otros. Todos estos rodados están inmersos dentro de un proceso judicial, a cargo de los juzgados o del Ministerio Público, quienes se encargan de mandar y de retirar los móviles. La gran mayoría de estos rodados fueron derivados de las comisarías de la capital y el área metropolitana.

SIN VALOR. De los 580 vehículos 200 ya no tienen valor alguno a raíz del deterioro sufrido tras los años que estuvieron parado, algunos desde el año 1989, periodo en que también entró en funcionamiento el depósito de rodados de la Policía Nacional. “De eso tienen conocimiento las autoridades de la máxima instancia judicial, la Corte Suprema de Justicia.
Para el efecto se han enviado a los ministros tres notas referentes a esa problemática, donde se informó sobre la situación de los rodados”, indicó Duré Pino.
En este sentido, el jefe de esta dependencia aseguró que la última visita que realizaron los auditores del Poder Judicial fue en el año 2005, donde recabaron datos, con filmación incluida de los rodados pero no hicieron otras diligencias posteriores a las verificaciones y todo quedó en la nada.
En dicha institución están registradas, la entrada y salida, anualmente de 138 vehículos. El jefe de la unidad pide que la Justicia defina de manera inmediata qué hacer con los rodados y solicita un rápido proceso para la entrega.

MÓVILES DE DELITOS. Los vehículos fueron móviles de diferentes hechos punibles, como accidentes de tránsito, robo agravado, tráfico de drogas, otros fueron robados, secuestros, reducción, entre otros delitos.
El jefe de la Sección Judicial, suboficial principal Octavio Sanabria, precisó que están depositados en esa dependencia el móvil con el que el grupo de sicarios se movilizó para acribillar a Luis María Argaña, como también el coche Volvo con el que Juan Arrom y Anuncio Martí se fugaron de la Justicia.
Todos los rodados van al depósito solo con los datos de la jurisdicción donde fueron retenidos y a qué juzgado pertenecen. Vienen con un inventario hecho.
La entrada y salida de vehículos fluctúa mucho, por lo menos unos 5 a 8 rodados por mes. Los casos más nuevos son los que más movimiento tienen de entrada y salida.
La mayoría de los rodados que fueron depositados desde el 2004 ya no fueron retirados.

Bienes que fueron subastados

En los tribunales ya existen precedentes de remate de bienes decomisados. Uno de ellos se llevó a cabo el 9 de mayo del 2005, en el proceso abierto en contra de Claudair López de Farías por posesión y tráfico de drogas. El “pez gordo” del narcotráfico fue detenido y luego expulsado al Brasil.
El juez Rubén Riquelme aprobó la venta pública en subasta de bienes muebles. Asimismo, fueron subastados sus inmuebles.
Dos fincas, de unas 2.700 hectáreas, ubicadas en la localidad de Tacuara (antes de llegar a la ciudad veraniega de Villa Florida), fueron vendidas en 814 millones de guaraníes.
Con la subasta de bienes muebles e inmuebles del narco se obtuvo una recaudación superior a los mil millones de guaraníes. El juez también decidió sobre la distribución del dinero, entre la Senad (Secretaría Nacional Antidrogas), el Ministerio Público y el Poder Judicial.
La avioneta fue entregada en 242 millones de guaraníes. La aeronave es un Cessna 210, monomotor.
La Justicia también remató dos teléfonos celulares, un equipo de sonido, una calculadora, un televisor, un ventilador de pie, heladera, freezers, dos antenas parabólicas, un bebedero, tres camas, controles remotos, un equipo de video y una mesita tallada.
Una pistola marca Taurus, un teléfono celular y un vehículo Toyota, tipo Hilux, fueron entregados al Ministerio Público.
La Senad fue beneficiada con un teléfono satelital y una escopeta 12.
El mismo Código Penal dice que la propiedad de la cosa decomisada pasará al Estado en el momento en que la sentencia quede firme. Asimismo, quedan extinguidos los derechos de terceros sobre la cosa.

“Rematar cosas”

El juez Meneleo Insfrán, magistrado de Garantías, dijo que la solución para los rodados que fueron incautados por la comisión de un hecho punible, está perfectamente establecido en el Código Penal.
“La solución establecida es que si los vehículos fueron utilizados para la comisión de un delito deben ser objeto de comiso por parte de las autoridades y luego subastados, ello es bien claro”, dijo el juzgador.
Insfrán resaltó que el proceso de remate de bienes debe ser hecho por el juez de primera instancia de Garantías o Tribunal de Sentencia, luego de culminado el proceso judicial y habiendo una sentencia firme y ejecutoriada.
El Código Penal establece en su artículo 86, sobre el comiso y señala que: “Cuando se haya realizado un hecho antijurídico doloso, podrán ser decomisados los objetos producidos y los objetos con los cuales este se realizó o preparó. El comiso se ordenará solo cuando los objetos, atendida su naturaleza y la circunstancia, sean peligrosos para la comunidad o exista el peligro de su uso para la realización de otros hechos antijurídicos”.

Elementos documentados

Tipo de vehículos Cantidad

Automóviles 413

Motocicletas 72

Camionetas 71

Motores 8

Camiones 7

Cabinas 3

Embarcaciones 3

Chasis suelto 2

Cúpula 1

Fuente: Departamento de Talleres y Transporte de la Policía Naciona