La referencia máxima para operaciones en guaraníes, comunicada por el ente financiero matriz, quedó establecida en 18,48%, por debajo de la cifra del mes de febrero (18,98%), mientras que en moneda extranjera el techo fijado es de 9,34%, por sobre el máximo de 9,05% del segundo mes del corriente año.
Pese a que en el caso de las referencias en moneda local se produjo un leve descenso, cabe mencionar que las tasas se mantienen en niveles más elevados en los últimos años, sobre todo desde la puesta en vigencia de la denominada Ley de Tarjetas en el año 2015.
usuraria. El BCP también comunicó oficialmente que la tasa máxima de interés que podrán establecer los bancos y las financieras que operan en nuestro país por los créditos en general (tasa usuraria) será 30,37% en guaraníes y 11,07% en moneda extranjera, para las operaciones a realizarse en el tercer mes del 2023.
Cabe recordar que los límites a partir de los cuales las tasas son consideradas como usurarias se publican de conformidad al artículo 1º de la Ley Nº 2339/03.
La Cifra
15
por ciento se incrementó el endeudamiento con tarjetas de crédito en el 2023, según datos oficiales del Banco Central.