19 jul. 2025

Senador liberal culpa a campesinos de la deforestación en el país

El senador del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Fernando Silva Facetti responsabilizó al sector del campesinado paraguayo conocido como “sintierras” de la deforestación en importantes reservas naturales del país.

marina cué.JPG

En Marina Cué fallecieron 11 campesinos y seis policías en el 2012.| Foto: Archivo ÚH.

En la sesión de la Cámara Alta de este jueves, el legislador liberal sentenció que existe complicidad de parte de policías, fiscales y jueces con los labriegos que invaden tierras que consideran son del Estado.

Para Facetti, detrás de la fachada de campesinos sin tierra existe una organización dedicada a la deforestación de reservas naturales de la Región Oriental. Citó como ejemplos al rancho Laguna Blanca -que alberga el espejo de agua del mismo nombre- y al asentamiento Pindó, uno de los sitios más emblemáticos de la ocupación de tierras.

Sobre este último lugar dijo que los ocupantes ya deforestaron alrededor de 1.000 hectáreas de bosque, pero que esa información no tiene eco en los medios de prensa.

“Lo que protege nuestra Constitución Nacional en primer lugar es la vida, en segundo lugar la libertad de las personas y en tercer lugar en el orden de prioridades defiende la propiedad privada. Es por eso que habla sobre la propiedad, porque a través de esta las personas pueden cumplir sus metas en la vida, pueden desarrollar su trabajo digno, pueden realizar operaciones comerciales y, sobre todo, se busca la inviolabilidad de este derecho como base del sistema democrático, no solamente en este país”, expresó Silva Facetti.

Cuestionó que la Policía Nacional no cumple en la mayoría de las veces las órdenes de desalojo del Ministerio Público, a las que consideró a su vez “burocráticas”.

Por último, dijo que los invasores cuentan con el padrinazgo de políticos influyentes, sin especificar a qué partidos pertenecen.

Lo expuesto por Silva Facetti fue refutado por el senador del Frente Guasú Hugo Richer, quien dijo que la mafia de la deforestación está ligada a la clase política y no al campesinado pobre.

“Hay que hacer todas las denuncias, el problema de la deforestación es un problema grave en la República del Paraguay, pero esa mafia que decía Silva Facetti se refiere al padrinaje político, poderosos padrinos políticos que hacen que las autoridades realmente no cumplan con sus tareas, ani la campesinore nde la ñambojapáti (no culpen de todo a los campesinos)”, respondió Richer.

Más contenido de esta sección
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero se prepara para llevar a cabo su gran maratón de cirugías ginecológicas, una iniciativa que busca reducir significativamente la extensa lista de espera de pacientes que aguardan por intervenciones programadas. Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de julio se realizarán los procedimientos.
Una vecina del barrio Roberto L. Pettit denunció a su vecino por presuntamente rapiñar su vehículo. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y se trataría de un joven con problemas de adicción y vecino de la misma.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alertó a la ciudadanía sobre mensajes falsos con supuestas multas, esta vez con logo de la Patrulla Caminera, que tienen fines fraudulentos.
Bomberos Voluntarios de la ciudad de Ypané salvaron a un bebé que se estaba atragantando. La desesperada familia llegó al cuartel a los bocinazos para pedir ayuda.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.