02 nov. 2025

Michelle Obama recorre la Casa Blanca con Melania Trump

La primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama, realizó un recorrido por la Casa Blanca junto a Melania Trump, quien le sucederá como anfitriona de la mansión presidencial a partir del 20 de enero.

Michelle y Melania.jpg

Encuentro de “primeras damas”, Melania Trump y Michelle Obama. | Archivo.

EFE

Michelle Obama dio un recorrido a Melania Trump por la residencia privada, el balcón de Truman, la zona de recepciones oficiales y el Despacho Oval, según explicó el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, en su rueda de prensa diaria.

Ambas tuvieron ocasión de tomar un té juntas y conversar sobre cómo criar hijos en la Casa Blanca, ya que el hijo del matrimonio Trump, Barron, tiene 10 años, la misma edad que tenía Malia, la hija mayor de los Obama cuando se mudaron a la mansión presidencial, y tres menos que Sasha, la hija menor.

“Sus dos hijas han pasado sus años formativos en la Casa Blanca, los Trump también tienen un hijo. Es un tipo de infancia bastante única, así que hablaron de cómo ser buenos padres durante esa experiencia”, apuntó el portavoz presidencial.

Durante la visita a la “Planta de Estado”, donde se celebran las recepciones formales, ambas se reunieron con el comisario de la Casa Blanca William Allman.

“La reunión fue un gesto de hospitalidad. Michelle Obama ha explicado en público el estrés de mudarse a un lugar nuevo, de vivir en una pecera, en un museo, y estoy seguro de que Melania Trump está sintiendo parte de esa misma ansiedad”, indicó el portavoz.

En paralelo, el presidente de EE.UU., Barack Obama, recibió a su sucesor, el republicano Donald Trump, y le deseó “éxito” por el bien del país, mientras que el recién electo líder se comprometió a trabajar con su predecesor en la transición y pedirle consejo cuando llegue al Despacho Oval.

Melania Trump, de 46 años, será una primera dama indudablemente atípica, la segunda nacida fuera de EE.UU. y una de las pocas exmodelos, sin embargo, busca desempeñar el papel de la manera más tradicional posible.

En la incendiaria campaña de Donald Trump, con quien se casó hace once años, ella se ha mantenido lo más alejada posible de los focos, cediéndole el protagonismo a Ivanka, hija del primer matrimonio del multimillonario y una de sus principales asesoras.

Midiendo al máximo sus palabras, todo lo contrario a lo que acostumbra a hacer su marido, Melania se ha presentado en las escasas entrevistas que ha concedido como una mujer devota de su familia y que mantendría un papel muy tradicional.

Más contenido de esta sección
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.