13 may. 2025

Los bebés nacen hoy con más de cien productos químicos en el organismo, según experta

Este martes se dio apertura al Proyecto de Revisión y Actualización del Convenio de Estocolmo para Contaminantes Orgánicos Persistentes (COPs) en el Laboratorio de Información de la SEAM. El evento contó con la presencia de funcionarios de la SEN, ANDE, IPS, MSPyBS, entre otros.

convenio de estocolmo.jpg

En la apertura de la Revisión y Actualización del Convenio de Estocolmo, se contó con la presencia de la experta del Pnuma, Jacqueline Álvarez. Foto: Gentileza

En la apertura, la experta del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), Jacqueline Álvarez, afirmó que “si hoy nos preguntaran cómo está constituido el cuerpo humano, si es el mismo que el de las personas que nacían en el siglo XIX, todos diríamos que sí. Sin embargo, hoy un bebé que nace tiene más de 100 productos químicos en su organismo”. Estuvo a cargo del acto de bienvenida el director de Calidad Ambiental de la SEAM y Punto Focal del Convenio de Estocolmo, Fernando Brítez.

En la ocasión estuvieron presentes funcionarios de la Secretaría del Ambiente; la Administración Nacional de Electricidad; El Instituto de Previsión Social; el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social; la Secretaría de Emergencia Nacional; el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo; el Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología; el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición; el Ministerio de Industria y Comercio; Aceros del Paraguay; Itaipú Binacional; Centro Nacional de Toxicología, de Laboratorios, como Díaz Gill, Analítica, Laboratorio Central del MSPyBS, Laboratorio de Investigación de la Atmósfera y Problemas Ambientales (LIAPA) de Facen, de la Universidad San Carlos y de organizaciones como la Asociación de Agrónomos del Paraguay, entre otros sectores relacionados al Convenio de Estocolmo.

Entre otros puntos, se analizaron avances y desafíos en la gestión de COPs, orígenes y riesgos que implican los nuevos y viejos COPs para la salud y el medio ambiente, así como la técnica de actualización del Inventario COPs.

Los Contaminantes Orgánicos Persistentes (COPs) son sustancias químicas muy tóxicas y duraderas que representan un grave peligro para el medio ambiente y la salud humana -incluso en baja concentración- debido a sus diversas propiedades.

El Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes (COPs) es un tratado internacional que fue firmado por el Paraguay en mayo de 2001 y ratificado por Ley 2.333 del 6 de enero del 2004.

El proceso de Revisión y Actualización del Plan Nacional de Aplicación de los Contaminantes Orgánicos Persistentes (PNA-COPs) permitirá al Paraguay cumplir con lo dispuesto en el Art. 7° del Convenio y, finalmente, contribuir a la protección de la salud y el medio ambiente a través de la gestión adecuada de los contaminantes orgánicos persistentes.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña manifestó que está preocupado por las vulneraciones sufridas en instituciones públicas y aseguró que trabajan para fortalecer los sistemas tecnológicos.
Un joven de 21 años fue detenido durante un operativo policial sobre la ruta PY08 en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Está vinculado a causas por hurto, tenencia de drogas y transgresión a la ley 4036/10.
El Tribunal de Apelación, Tercera Sala Penal, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, revocó el arresto domiciliario otorgado al policía imputado por homicidio doloso.
Una mujer que se dirigía caminando a su trabajo fue acosada por un motociclista que al pasar a su lado le manoseó la nalga y al alejarse, la gritó “mi amor”.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas por supuestamente formar parte de una “pandilla de motochorros” que causan zozobra en Carapeguá, Departamento de Paraguarí.
Un proyectil, presumiblemente calibre 9 milímetro, cayó en la madrugada de este martes sobre la vivienda de una funcionaria judicial en Capitán Bado, Departamento de Amambay.